A 300 pacientes les urge atención de diálisis y hemodiálisis
A 300 pacientes les urge atención de diálisis y hemodiálisis

Casi 300 pacientes ayacuchanos que reciben tratamiento de hemodiálisis deben viajar a otras ciudades donde existen clínicas que realizan este procedimiento; sin embargo, este trajín podría acabar, si se cumple el compromiso de firmar un convenio con una clínica particular, tal como lo anuncio, hace unas semanas, del director de la red asistencial de EsSalud.

Trascendió que, a nivel nacional, el sector salud, firma convenios con privados para que de los pacientes sean reciban este tratamiento. Es así que muchos de los asegurados a EsSalud, deben viajar principalmente a Leima para ser recibir este procedimiento necesario ante la progresiva pérdida total del funcionamiento de los riñones.

Es por esa razón, que, al enterarse de un posible convenio, los pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica (IRC), solicitaron al director, Iba Quintana, que se concrete dicho convenio, pues ello les permitiría retornar a su ciudad natal, donde además se encuentran sus familiares.

Petitorio. En el memorial presentado por familiares y pacientes, incide que la IRC, implica que los pacientes se deban trasladar varios días a la semana al establecimiento de salud que ofrece este servicio; es decir sesiones de 3 a 4 horas, tres veces por semana.

Por esa razón, los pacientes reales de Ayacucho vieron como una esperanza de vida, la instalación de una clínica especializada en este servicio, que les permita poder retornar.

Recordaron, además, que muchos pacientes murieron debido a que no contaban con la solvencia económica para mantenerse en la ciudad de Lima a fin de recibir este tratamiento, De los cuales hay muchos aun que permanecen en Ayacucho resignados a su suerte.

Finalmente, solicitaron que además se implemente un servicio de nefrología.

TAGS RELACIONADOS