Acuerdo de Consejo es puesto en tela de juicio
Acuerdo de Consejo es puesto en tela de juicio

El 22 de mayo último ocurrió algo curioso en el Consejo Regional de Ayacucho y es que en tiempo récord aprobaron por unanimidad el acuerdo de consejo regional 064-2015, el cual dispone la devolución inmediata del expediente de Saneamiento y Organización Territorial de Cangallo (SOT).

acuerdo. Esto con el objetivo de rechazar el contenido del acta de acuerdo de límites territoriales entre Ayacucho y Huancavelica, suscrita el 10 de abril del 2014, para dar conformidad a los límites interdepartamentales, que fueron fijados durante la creación de Huaytará, mediante Ley 23934, en 1984.

Acuerdo que supuestamente cede una parte del territorio de la Ccarhuacc Licapa del distrito de Paras, Cangallo, a la vecina región de Huancavelica, lo cual los técnicos de la Subgerencia de Acondicionamiento Territorial y Bienes Regionales del Gobierno Regional de Ayacucho, han rechazado rotundamente.

Justamente para sanear este problema de los límites que presentaba las comunidades de Ccarhuacc Pampa y Harhuacc Licapa, en el 2011, la Municipalidad Provincial de Cangallo, suscribió un contrato con el ahora alcalde de la mencionada comuna, Pabel Bellido Miranda para elaborar un estudio de anexión de dichos centros poblados.

Sin embargo, este documento no habría llegado para ser considerado en el SOT Cangallo, que fue devuelto de Lima, en abril del 2014 por la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial.

Al respecto, Bellido Miranda, indicó que el expediente elaborado por él, fue aprobado por el consejo provincial de ese entonces y legitimado a través de una Resolución de Alcaldía para enviarlo a la oficina correspondiente del gobierno regional, pero que no fue considerado por los funcionarios.

Por su parte, el responsable de la subgerencia, Pedro Pizarro Acosta, mencionó que dicho expediente no existe en su oficina; asimismo, recalcó que el caso de Ccarhuacc Pampa y Ccarhuacc Licapa en un tema netamente comunal y que no tiene nada que ver con el SOT Cangallo.

“Sobre este tema los miembros del CRA se hicieron sorprender al no revisar adecuadamente la Ley de Demarcación Territorial y sólo consideraron los oficios del alcalde de Cangallo y del consejero Vicente Chaupín; por ello, hemos elaborado un informe técnico para declarar nulo el Acuerdo 064-2015”, increpó Pizarro Acosta.

Es preciso informar, que el SOT Cangallo es un expediente para sanear límites políticos y administrativos, más no el tema comunal, tal como ocurre en las comunidades de Paras, el mismo que debe seguir otro proceso y enmarcarse de acuerdo a la Ley de Comunidades Campesinas, Ley 24656.

La dirección nacional dictaminará su decisión final sobre este tema que se estaría politizando y obviando las leyes existentes.

TAGS RELACIONADOS