Alix Aponte resalta productividad del Consejo Regional de Ayacucho que superó producción del 2015
Alix Aponte resalta productividad del Consejo Regional de Ayacucho que superó producción del 2015

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Alix Aponte Cervantes realizó una evaluación de la productividad de los consejeros en los trabajo de los primeros tres meses de gestión y manifestó que en este tiempo se ha superado los resultados a diferencia del año pasado.

Además resaltó que en este tiempo se ha avanzado al menos el 35% del Plan Operativo Anual preparado por todas las comisiones permanentes del consejo regional.

Respecto a la labor de fiscalización, Aponte Cervantes señaló que fue una actividad permanente de los consejeros, quienes presentan informes de las intervenciones que realizan en cada uno de los sectores del ejecutivo, además de sus respectivas provincias.

“Se ha observado un compromiso de parte de todos los consejeros quienes en sus provincias y las comisiones que integran están cumpliendo adecuadamente con sus funciones, no hay duda que vamos a superar la productividad del año pasado”, refirió.

Sobre la labor de iniciativas legislativas, el presidente del consejo sostuvo que a la fecha ya se tiene más de seis ordenanzas aprobadas, además de otras que están en proceso de elaboración por las distintas comisiones.

Otra tercera labor de los consejeros es la representación que según Alix Aponte también tiene resultados, lo cuales se evidencian en los informes orales que presentan todos los consejeros en cada sesión ordinaria.

“Al inicio de la gestión nos hemos propuesto metas, a la fecha estamos con buen avance de al menos el 35%, estamos seguros que vamos mejorar más para revertir las cifras del año pasado donde hubo pocos resultados”, indicó.

Como parte de esta autoevaluación del consejo regional, el representante de la provincia de Huanta manifestó que merecen una nota aprobatoria de al menos 14 y que en los próximos días irán incrementando esta cifra.

Los consejeros vienen elaborando el informe de la labor realizada, el mismo que en los próximos días será presentada a la población y a las autoridades del ejecutivo a fin de justificar la ejecución presupuestal que tienen hasta la fecha.

Por otro lado, para evitar que las ordenanzas aprobadas continúen ‘encarpetadas’ sin implementarse, cada comisión viene haciendo un seguimiento de los trabajos del año pasado y de las gestiones anteriores a fin de exigir su implementación de acuerdo a la importancia.