Consejeros regionales anulan los convenios específicos firmados con organismo internacional
Consejeros regionales anulan los convenios específicos firmados con organismo internacional

Los consejeros regionales dejaron sin efecto los convenios específicos con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) debido a una serie de incumplimientos de las cláusulas y porque no cuentan con certificación presupuestal.

Con nueve votos a favor y tres abstenciones de los consejeros oficialistas, fue aprobado el dictamen de la comisión que dictamina a favor de la anulación.

Con el acuerdo se dispone que la investigación realizada por el grupo integrado por el consejero Aníbal Poma, Alix Aponte y Eloy Vila pase al Órgano de Control Institucional a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes.

Esta disposición enmarca los acuerdos donde se aprueba la elaboración del expediente técnico para el mejoramiento de instituciones educativas, sistemas de riego, proyectos de masificación de gas.

En tanto el convenio marco no fue dejado sin efecto debido a que este caso se encuentra en la fiscalía corporativa para corrupción de funcionarios.

Opinión. Sobre el convenio marco el asesor legal del Gobierno Regional de Ayacucho, Gerardo Ludeña, indicó que si bien no existe un impedimento para contratar con la OIM, este procedimiento genera muchas suspicacias, por ello consideró que es una medida atinada de parte del consejo actual.

“Los convenios si bien reducían toda la tramitación de estilo que es propia de la administración pública; sin embrago generaba suspicacias porque no había transparencias de los procesos debido a que la OIM estaba exento”, refirió Ludeña.

Agregó que la aprobación de acuerdos bajo este marco son ahora fuente de investigación de la Contraloría General de la República.

Recomendó que los más idóneo sería dejar sin efecto el convenio marco, no obstante éste no sería retroactivo, si no a partir de su aprobación, y los consejeros corregirían un hecho erróneamente aprobado por el Consejo anterior.