Aprueban reestructuración orgánica de Municipio de Huamanga
Aprueban reestructuración orgánica de Municipio de Huamanga

A partir del 2016, la Municipalidad Provincial de Huamanga tendrá nueva estructura orgánica, así lo aprobó por mayoría el Concejo Municipal.

“La municipalidad no estaba preparada orgánicamente para mejorar el desarrollo económico de a provincia, reducir las diversas problemáticas en desarrollo social, debido a que la actual estructura no se adapta a las nuevas facultades que tiene hoy la municipalidad”, sostuvo el gerente municipal Jesús Ospina.

Cabe mencionar que en el 2003, el gobierno central le otorgó facultades complementarias en salud y educación los gobiernos locales, a fin de que trabajen de manera articulada reduzcan los altos índices en problemas sociales;no obstante, en el caso de Huamanga no se modificó el organigrama.

Estructura. Para esta nueva estructura orgánica, se creará la Unidad de Residuos Sólidos; absorbiendo las subgerencias de ecología y medio ambiente y limpieza públicas.

Con esta separación en la gerencia de servicios públicos, sólo queda la subgerencia serenazgo, razón por la cual se cambiara la denominación de servicios municipales.

En la gerencia de Desarrollo Humano, se separa la gerencia de cultura y se une a la subgerencia de Turismo y Artesanía. Asimismo se crea la subgerencia de Juventudes.

Con estas modificaciones se espera que los sectores de educación y salud sean reforzados, pues con el área de Munisalud no se pude resolver los problemas de anemia y desnutrición.

Nosotros desconocíamos que once órganos municipales podían cerrar una discoteca y eso pasas porque se trabaja desarticuladamente.

Trascendió que el cambio estructural estuvo bajo el asesoramiento de técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes durante varios meses asesoraron al equipo municipal.

Este trabajo se realizó bajo una visión política, que enfatizó el aspecto humano, el cual se verá al finalizar el 2016”, sostuvo Ospina.

Finalmente, los regidores de la MPH, recomendaron al ejecutivo, destinar mayores recursos económicos a los proyectos de desarrollo humano, para que ejecuten acciones.

TAGS RELACIONADOS