• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Ayacucho: Ayacucho: Proyecto fue financiado por la misma universidad mediante lo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 22 de abril de 2021
Ayacucho

Docente de la Unsch logró obtener crías de llamas producto de la tecnología

Proyecto fue financiado por la misma universidad mediante los fondos Focam. Fue trabajado junto a INIA

Investigación contribuirá a mejorar producción de llamas en la región
Investigación contribuirá a mejorar producción de llamas en la región
Nilda Escalante
Actualizado el 02/04/2021 07:00 a.m.

Luego de un arduo trabajo por más de dos años, el docente de la escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Unsch), César Augusto Olaquivel presentó los resultados del proyecto denominado “Producción y transferencia de embriones frescos y criopreservados de llama (lama glama) en Ayacucho”, con el cual se logró producir cuatro crías mejoradas de llamas, nacidas producto del uso de la biotecnología.

CONTRIBUCIÓN. El proyecto fue financiado por la Universidad , mediante los fondos Focam y trabajado conjuntamente con profesionales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Ayacucho en la comunidad de Choccoro del distrito de Chuschi ubicado en la provincia de Cangallo, zona dedicada a la crianza y comercialización de camélidos.

Fruto del trabajo de investigación, cuya parte experimental inició en el 2019, el equipo de investigadores logró desarrollar el proyecto y obtuvo cuatro crías nacidas producto del uso de la tecnología de transferencia de embriones frescos. Este logro fue más satisfactorio para el equipo integrado por tesistas de pre y posgrado de la Unsch, así como profesionales de la Unsch y del INIA.

El responsable del proyecto, César Olaguivel manifestó que de acuerdo a los últimos censos agropecuarios, la población de llamas se viene reduciendo a nivel nacional, y principalmente en la región de Ayacucho, donde se ha evidenciado una disminución de esta especie en un 3% a un 5 % de forma anual, Añadió que con este trabajo se busca ayudar en la preservación de este recurso zoogenético con la ayuda del uso de la biotecnología para seguir fomentando la crianza de llamas mejoradas en la región.

Se resaltó que entre los objetivos del proyecto se tuvo validar los protocolos para la obtención de embriones, producir embriones y transferirlos tanto frescos, vitrificados o congelados, ya que hasta el momento se han obtenido resultados favorables con la transferencia de embriones frescos.

Finalmente Olaguivel señaló que, lo óptimo sería masificar el proyecto y poder transmitir esta tecnología a las comunidades campesinas dedicadas a la producción de camélidos (llamas) y de este modo lograr preservar este importante recurso zoogenético de nuestra región.

Además, el investigador añadió que permitiría ayudar a los criadores ayacuchanos en la mejora genética de esta especie para un mayor aprovechamiento en la producción dual (carne y fibra) que actualmente desarrollan así como mejorar su sistema de crianza, que a la fecha es empírica para una producción técnica y profesional.

Tags Relacionados:

Investigación

Unsch

UNSCH

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Luis Miguel, la serie: Diego Boneta habla sobre Marcela y el reencuentro con Michelle

Luis Miguel, la serie: Diego Boneta habla sobre Marcela y el reencuentro con Michelle

Alfajores de maicena: receta fácil y deliciosa

Alfajores de maicena: receta fácil y deliciosa

Alejandro Fernández envía mensaje de agradecimiento a sus fans tras superar el COVID-19

Alejandro Fernández envía mensaje de agradecimiento a sus fans tras superar el COVID-19

Anuncios de interés

últimas noticias

Tres crímenes por sicariato siguen sin ser resueltos en Huamanga

Tres crímenes por sicariato siguen sin ser resueltos en Huamanga

Unsch recibirá a alumnos de otras universidades

Unsch recibirá a alumnos de otras universidades

Retienen a adolescente por ultrajar una menor

Retienen a adolescente por ultrajar una menor

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados