• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Carlos Rua:”Administramos una de las regionales más complicadas del pa | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 24 de mayo de 2022
Ayacucho

Carlos Rua:”Administramos una de las regionales más complicadas del país”

Gobernador incidió en prioridades regionales y aseguró que todas las obras iniciadas serán terminadas

  • Carlos Rua:”Administramos una de las regionales más complicadas del país”
    1/2

    Carlos Rua:”Administramos una de las regionales más complicadas del país”

  • Carlos Rua:”Administramos una de las regionales más complicadas del país”
    2/2

    Carlos Rua:”Administramos una de las regionales más complicadas del país”

Actualizado el 29/08/2019 04:47 p.m.

El gobernador regional de Ayacucjo, Carlos Rua Carbajal, aseguró que administra una de las regiones más complicadas del país, debido a un conjunto de situación originadas desde el proceso de transferencia de gestión.

Durante la I Audiencia Publics informó que recibió 23 obras inconclusas, 45 obras paralizadas y abandonadas, expedientes técnicos mal elaborados y convenios perjudiciales sin financiamiento por 108 millones.

Además Rua Carbajal, mencionó que recibió tres bombas de tiempo como el caso del Hospital Regional, cuyo tema se ha politizado; el Prider, programa que no cumple

Expectativas del agricultor que no recibe el agua, y 33 conflictos sociales activos.

“Era nuestro deber era conocer los problemas, y por eso recorrimos las 11 provincias para conocer sus necesidades que aterrizaron en la agenda Ayacucjo, que la expusimos a la PCM” subrayó.

PRIORIDADES. Durante la exposición resaltó las prioridades regionales que se contempla en cinco ejes como: La lucha contra la anemia y desnutrición 5 de cada 10 niños, los logros de aprendizaje, los niños de captan adecuadamente, la integración territorial, desarrollo productivo agrario y el tema de ecosistemas y medio ambiente.

Mencionó también la política regional al 2022 que incidirá en seis ejes: 1) derechos humanos e inclusión social, 2) oportunidades y acceso a los servicios, 3)modernización de la gestión pública y buen gobierno, 4) economía diversificada y competitividad, 5) cohesión territorial e infraestructura, y 6) ambiente, diversidad biológica y gestión de riesgo de desastres.

“La política regional ha sido aprobada por el

Decreto Regional N003-2019, y esto es la visión que tenemos para Ayacucjo” destacó.

PROYECTOS Y OBRAS. En cuanto a las obras y proyectos iniciadas dijo que serán terminados todos.

Sin embargo, dejó en claro que su gestión no otorgara recursos de forma irresponsable a las empresas que ejecutan las obras.

“Es preocupante que hayan comprometido presupuestos para hospitales a finales del 2018, y hoy los avances físicos y financieros sean ínfimos. Es una realidad penosa, pero tenemos que ser responsables con el recurso del pueblo” subrayó.

Mencionó también que desconfían de las empresas y por ello iniciaron por administración directa como María Auxiliadora de Huanta (42 millones de soles), General Cordova en Vilcas Huaman (10 millones), 5 instituciones educativas en Sucre (7 millones).

Aseguró que rescatarán obras de escuelas en Canaria (Fajardo) Wari Sur (San Juan) Chiara, puquio, Huancapi, Suso, Marcabamba, Chuschi, Cangallo, y otras.

“Pensé que terminó Mariscal Caceres, San Ramón y Mercedes, pero se necesita 699 mil soles, para culminarlos” es nuestro compromiso.

Anunció que para este 2019 en el Prider, tiene 80 milles para proyectos. “ Está es una entidad que desde mayo tenemos responsabilidad, porque antes había un secretísimo” destacó.

DIFICUlTADES. La autoridad regional dijo que existe proyectos incompatibles y paralizados en

Socos, Ticallas, Vinchos, Huanta, Ayahuanco y Sucre.

Reveló que en la carretera Chupas - Chisra, la empresa planteó resolución de contrato, y el tema

Este en evaluación al igual que el caso de la presa Ancasccocha. 

Tags Relacionados:

Huanta

Puquio

San Juan Bautista

Ayacucho

Lucanas

Sucre

Gobierno Regional

Carlos Rúa

Pallca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Rodrigo Cuba en “Magaly TV: La Firme”: Todo lo que dijo el futbolista en la primera parte de entrevista

Rodrigo Cuba en “Magaly TV: La Firme”: Todo lo que dijo el futbolista en la primera parte de entrevista

Cuánto durarán los capítulos de “Stranger Things” Temporada 4

Cuánto durarán los capítulos de “Stranger Things” Temporada 4

El truco de TikTok para doblar servilletas de papel en cuestión de segundos

El truco de TikTok para doblar servilletas de papel en cuestión de segundos

últimas noticias

Ayacucho: Cae presunto miembro de banda dedicada al tráfico de pornografía infantil

Ayacucho: Cae presunto miembro de banda dedicada al tráfico de pornografía infantil

Cuatro provincias ayacuchanas ya sufren por bajas temperaturas

Cuatro provincias ayacuchanas ya sufren por bajas temperaturas

Ayacucho: Estudiantes de la I.E. Abraham Valdelomar reciben clase en el patio

Ayacucho: Estudiantes de la I.E. Abraham Valdelomar reciben clase en el patio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados