Cementerios no tienen autorización sanitaria y no cumplen protocolos de inhumación
Cementerios no tienen autorización sanitaria y no cumplen protocolos de inhumación

Tras una supervisión a seis cementerios ubicados en los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Huancapi, Cangallo, Sancos y Vilcas Huamán, la oficina de la Defensoría del Pueblo de Ayacucho advirtió que cuatro de ellos no cuentan con autorización sanitaria para su funcionamiento, además, no poseen un registro de todas las inhumaciones que realizan ni de fallecidos por Covid-19.

Estos son los cementerios de Fajardo, Vilcas Huamán, Cangallo y Carmen Alto que no tienen autorización sanitaria ni licencia de construcción, tampoco no cuentan con un registro los registros exigidos por ley.

MEDIDAS. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo exigió que la Dirección Regional de Salud, brindar asistencia técnica a los gobiernos locales, para que los cementerios de su jurisdicción cuenten con el certificado de habilitación y autorización sanitari y registro de todas las inhumaciones que realizan. También insta a tener un reglamento interno que rija su funcionamiento, protocolo para la inhumación de cadáveres Covid y personal capacitado en medidas de bioseguridad.

Además hace referencia que es función de la Diresa disponer la clausura temporal o definitiva de los cementerios por razones que constituyan amenaza contra la salud pública o advertencia de la comisión de eventuales delitos contra la salud pública.

También se requirió a Municipalidad de Huamanga disponer acciones necesarias para que sus representantes ante el Directorio de la Sociedad de Beneficencia destinen un área específica para fosa común en el Cementerio General de Ayacucho, donde se inhume cadáveres de indigentes, restos humanos no reclamados y fallecidos por agente infeccioso.

Acotó también urge supervisar la prestación de los servicios que brindan las funerarias y verificar el cumplimiento de los requisitos para su funcionamiento.