Comisión cancela actividades por Semana Santa y prohíbe actividades sociales
Comisión cancela actividades por Semana Santa y prohíbe actividades sociales

A fin de prevenir la propagación del coronavirus en la región, la Comisión Multisectorial anunció la cancelación de las actividades por Semana santa 2020, el gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, refirió que esta decisión lo toman en salvaguarda de la salud de la población frente a este mal que fue declarado como una pandemia mundial según el Organismo Mundial de la Salud (OMS).

MEDIDAS. La autoridad regional manifestó que Ayacucho se encuentra ad portas de una importante actividad religiosa que convoca a miles de turistas, sin embargo, tras un análisis del problema del Covid – 19 que viene incrementando en el país, se concluyó que la prioridad será siempre la salud de la población, por ello, de manera colegiada se decidió suspender todo tipo de actividades, ya sean deportivas, culturales, religiosas, sociales, entre otros tipos que signifique la conglomeración de personas y así evitar el contagio del coronavirus.

Como parte de esta medida de prevención, los gobiernos locales, municipalidad provinciales y distritales, emitieron una directiva para no autorizar este tipo de actividades dentro de sus jurisdicciones, es decir, que tomarán medidas a fin de controlar todo tipo de fiestas que se realicen en locales privados.

“Es una decisión que busca prevenir este mal del coronavirus que se está incrementando y salvaguardar la salud de la población y a partir de la fecha no se va autorizar ningún evento social ni en locales cerrados ni abiertos, desde aquí instamos a hacer cumplir sus funciones”, precisó el gobernador.

En caso de las actividades religiosas, el representante informó que acatarán la decisión adoptada por la Comisión Multisectorial, sin embargo, precisó que lo principal en la Semana Santa son las actividades litúrgicas, por ello que se evaluarán realizar misas a puertas cerradas.

Acotó que desde el sector salud se está trabajando en promocionar los mecanismos de prevención, en caso del sector educación ya se suspendieron el inicio de clases y se tiene el compromiso de la fiscalía para estar vigilantes y garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas.

Según dijo, esta medida obedece al Decreto de Urgencia por un plazo de 90 días, mientras desde el ejecutivo se evalúe el proceso de control del coronavirus.

TAGS RELACIONADOS