Comisión de Ética investigará a consejero Víctor Hugo Pillaca
Comisión de Ética investigará a consejero Víctor Hugo Pillaca

A raíz del informe emitido por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) que advierte que el presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Víctor Hugo Pillaca estaría haciendo contrataciones con el Estado pese a que la norma le prohíbe por ser una autoridad elegida bajo voto popular, en la última sesión ordinaria a pedido de los consejeros de la bancada de Alianza Para el Progreso, el pleno encargó su respectiva investigación del caso a la Comisión de Ética y Asuntos Legales.

ADVERTENCIA. Mediante un informe emitido el pasado 4 de noviembre, la OSCE advierte que el consejero en mención sería socio mayoritario con 50% de acciones de la empresa Corporación Andina hacia el Futuro SAC el cual habría contratado con el Estado representada por la Municipalidad Distrital de Carmen Alto para elaborar perfiles y expedientes técnicos para un proyecto valorizado en 27 mil soles, el pasado 11 de agosto del presente año, cuando Pillaca Valdéz ya era consejero por la provincia de Huamanga.

La OSCE determina esta situación como transgresión de las normas de la Ley de Contrataciones del Estado en el artículo 10, donde los servidores públicos bajo elección popular no pueden participar de las licitaciones con el Estado y tampoco sus familiares hasta segundo grado de afinidad.

SE DEFIENDE. Al respecto, Víctor Hugo Pillaca reconoció ser el fundador de la empresa señalada que funciona desde el pasado 2010, pero informó que en octubre del año pasado (2014) vendió el 50% de las acciones que le correspondían y que actualmente no tiene ningún vínculo con la Corporación Andina hacia el Futuro SAC.

“Tengo varias empresas, pero desde que asumí este cargo de consejero mis empresas no están en funcionamiento, en caso de la Corporación al que hace referencia la OSCE yo he sido el fundador, pero mis acciones han sido vendidas desde octubre del año pasado, imagino que la empresa continúa contratando, pero ya no tengo ningún vínculo”, refirió.

Acotó que no tiene miedo a que le aperturen una investigación tanto la Fiscalía, el Ministerio Público y otras instancias, es más dijo que ya conversó con sus colegas de su bancada para que encarguen a la comisión de Ética para que proceda con la investigación.

desprestigio. Pillaca Valdez refirió que este informe de la OSCE le está generando desprestigio como profesional por lo que pedirá su rectificación desde las altas instancias.

Además refirió que sus detractores lo están tildando de corrupto, término que OSCE no indica en su informe, por lo que anunció tomar medidas contra vienen acusándolo sin fundamento.

Finalmente resaltó que por la oposición que tiene a la gestión han iniciado una campaña para involucrarlo con situaciones irregulares y sin fundamento. Es más, cuestionó que el informe se haya emitido de la OSCE cuando el proceso de licitación quedó nulo.