Con 'altibajos' GRA inició gestión 2016
Con 'altibajos' GRA inició gestión 2016

Un reto complicado es lo que asumieron las autoridades provisionales Jorge Sevilla y Máximo Contreras al frente del Gobierno Regional de Ayacucho, esto debido a los tantos problemas originados por la gestión saliente, los mismo que hasta el momento no han sido solucionados.

ALTIBAJOS. La gestión 2016 inició con altas y bajas, donde por un lado se tiene el entusiasmo de nuevas autoridades por mejorar la gestión y recuperar la alicaída imagen que tiene la institución regional frente a la población ayacuchana y por otro lado la demanda de la misma población por culminar los cientos de obras paralizadas y abandonadas a nivel de las once provincias.

Según los mismos trabajadores nombrados del GRA se sabe que actualmente existen más de 200 obras paralizadas por diversos motivos, los cuales son un compromiso de las nuevas autoridades en darle atención prioritaria.

Otro problema es el escaso Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) que se encuentra direccionado para obras de continuidad, en gran parte centralizados en la provincia de Huamanga con los mega proyectos como el Hospital III-I y los colegios emblemáticos.

El PIA 2016 del GRA es de 826 millones de soles para proyectos y actividades, pero sólo para el rubro de proyectos de inversión pública se tiene sólo 155 millones de soles y será un reto incrementar este monto para el presupuesto Inicial Modificado (PIM), mediante gestiones al Gobierno Central.

“Tenemos cercanía con el presidente de la República y vamos a tocarle las puertas, confiamos que como un ayacuchano nos brindará su apoyo para financiar los proyectos que tenemos en cartera”, refirió un esperanzado gobernador.

Se sabe que otra crisis que deberá afrontar la gestión encargada será el enfrentarse a un año electoral, donde la situación política a nivel nacional será movidas por el cambio de mando del presidente de la República.

Estas dificultades se reflejaron desde los primeros días de asunción de las nuevas autoridades, debido a que no muchos profesionales quisieron apostar por esta gestión provisional que es incierta, pues con exactitud se desconoce cuánto tiempo va durar, pues se correo el riesgo de que el suspendido gobernador, prófugo de la justicia, Wilfredo Oscorima retorne al poder tras los resultados de su proceso legal en la casación.

REDISTRIBUCIÓN. Por otro lado, existe una demanda de los consejeros regionales, así como de los alcaldes provinciales y distritales de que los presupuestos del ejecutivo sean distribuidos de forma equitativa entre todas las provincias, debido a que con la gestión anterior, el sur de la región sufrió una desatención continúa.

Es más, por esta razón, en la última sesión ordinaria del 2015, el Consejo Regional de Ayacucho, rechazó el cuadro de distribución presupuestal del año 2016, enviado por el ejecutivo, debido a que las provincias del sur no tenían proyectos en cartera priorizados para su ejecución durante el presente año, motivo por el cual el gobernador, Jorge Sevilla se comprometió en una redistribución presupuestal, más equitativa.