Consejero cuestionó asignaciones que les dieron a obras priorizadas
Consejero cuestionó asignaciones que les dieron a obras priorizadas

A inicios de año el Consejo Regional de Ayacucho se negó a aprobar el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el 2016, las razones que dieron los miembros del pleno regional fueron múltiples, entre ellas la escasa asignación que le dieron a las provincias. Ahora, el consejero regional Anibal Poma añade un par de motivos más, entre ellas la asignación de presupuesto a obras nuevas y el escaso financiamiento que le dieron a los proyectos priorizados.

Según Poma de los doce proyectos que priorizaron en el presupuesto participativo sólo consideraron nueve, y estos últimos con un financiamiento de un millón, cuando estaba considerado que se les asignaría tres millones de soles.

“No hemos aprobado el PIA porque no reflejaba los proyectos que se han priorizado en el presupuesto participativo y los montos correspondientes tampoco eran los mismos. Ahí se priorizó un promedio de tres millones de soles para cada proyecto, pero lamentablemente en el PIA se asigna sólo un millón de soles a nueve de los proyectos priorizados. Hemos visto incluso que se han programado obras nuevas con el pretexto de que son obras inconclusas”, dijo el consejero.

El miembro del pleno cuestionó que las observaciones que se hicieron en su momento no hayan sido subsanadas por el ejecutivo y dio a entender que ello generaría un gran perjuicio en varias obras.

“Por ejemplo el colegio Manuel Prado de Puquio requiere, según estudio de factibilidad, un promedio de 16 millones de soles, pero solo se le consideró un millón, y yo me pregunto cómo se van atender las necesidades con ese monto. Todo ello fue motivo para que la comisión devuelva al ejecutivo el PIA y lamentablemente no lo subsanaron y por ello decidimos no aprobarlo”, dijo.

Por otro lado, como miembro de la comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública, Poma señaló que hasta el 4 de febrero deben tener información sobre las obras paralizadas.