Defensoría del Pueblo insta priorizar trabajo remoto para evitar contagios del Covid-19
Defensoría del Pueblo insta priorizar trabajo remoto para evitar contagios del Covid-19

Tras conocer que en el Gobierno Regional de Ayacucho un promedio de 200 trabajadores que realizaban trabajo presencial se contagiaron con el coronavirus, la Defensoría del Pueblo, recomendó a todas las entidades públicas y privadas, priorizar el trabajo remoto para evitar más riesgos de propagación del Covid-19.

MEDIDAS. El jefe de la Oficina Defensorial, David Pacheco Villar, refirió que luego de tomar conocimiento se conversó con el encargado de recursos humanos de la entidad regional a fin de que se adopten las medidas necesarias para que el personal cumpla su labor de manera remota a fin de reducir los riesgos.

Por otro lado, indicó que desde el inicio del estado de emergencia se han realizado inspecciones a los 108 municipalidades distritales y los 11 provinciales, donde se determinó que la mayor parte no habían implementado el trabajo remoto a excepción de la municipalidad provincial de Huamanga y tras las recomendaciones recién se había implementado.

“No se trata solo de implementar el trabajo remoto, sino de hacerlo permanente, la norma señala que sólo se puede disponer el retorno de hasta un máximo de 40 % del personal, puesto que los medios de transporte son un foco de contagio comunitario, asimismo, deben implementarse protocolos adecuados en las entidades”, dijo.

Sin embargo, algunas entidades como la Municipalidad Provincial de Huamanga ya cursaron documentos a los trabajadores a fin de que se constituyan a la entidad a cumplir un trabajo presencial, situación que podría ponerlos en riesgo.

Asimismo, la Corte Superior de Justicia ya dispuso el trabajo presencial, motivo por el cual los servidores realizaron protestas de rechazo debido a que los ponen en riesgo.