El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, realizó la entrega de 14 restos óseos de víctimas de la violencia política ocurrido entre los años 1980 al 2000 que afectó fuertemente a la región_Ayacucho. Los restos entregados pertenecen a los distritos de Vinchos, San José de Ticllas, Acocro en Huamanga, así como en las provincias de Cangallo y Vilcashuamán, quienes fueron asesinados, desaparecidos y enterrados en fosas comunes.

La entrega se realizó en el marco de la Ley N°30470, de Personas Desaparecidas durante el período de violencia 1980 - 2000 a fin de que las familias puedan obtener los restos de sus seres queridos y darles cristiana sepultura después de 30, 35 años de espera.

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez, reconoció las demoras que se están teniendo en la identificación y restitución de los restos, pero resaltó que la Dirección de Personas Desaparecidas, viene haciendo los esfuerzos a fin de que cada vez más restos sean entregados a sus familiares.

Acotó que a la fecha se tiene un promedio de 20 mil personas en calidad de desaparecidos que necesitan ser identificados a nivel nacional y anunció que se reforzará el trabajo de búsqueda, restitución de restos óseos y/o respuestas sobre el paradero de personas desaparecidas, con una mirada humanitaria, en virtud del liderazgo que desarrolla su sector en esta materia. 

Esta es la primera restitución que hace el MINJUSDH a través de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD). 

El acto de entrega de restos óseos se realizó en la catedral de Ayacucho con la presencia del monseñor Salvador Piñeiro, arzobispo de esa ciudad; el presidente de la Junta de Fiscales de Ayacucho, Javier Anaya; la titular de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Mónica Barriga; y familiares de las víctimas. Posteriormente se realizó el cortejo fúnebre por la plaza de Huamanga para luego dar inicio al traslado de los restos a los centros poblados a los que pertenece cada víctima.