Estibadores realizan uno de los peores trabajos
Estibadores realizan uno de los peores trabajos

Desde las dos o tres de la madrugada ya comienzan a trabajar en el mercado mayorista de Huamanga, Nery García, algunos hasta por más de doce horas, para ganar alrededor de 20 a 30 soles al día.

Son alrededor de 150 los estibadores que pertenecen a la asociación de este centro de abastos que no cuentan con un trabajo estable, por lo tanto no tiene beneficios sociales ni seguro de salud.

ALTO RIESGO. La labor que ellos realizan está considerada de alto riesgo ya que cargan sacos de hasta 130 kilos poniendo en peligro su salud todos los días.

En su mayoría estas personas conocen que existe una ley que regula sobre la cantidad de peso que deben cargar que no debe exceder los 50 kilos y las condiciones en las que deben laborar; sin embargo, esto no se cumple.

LA LEY. En el segundo gobierno del presidente Alan García, en el año 2007, fue aprobada la ley 29088, que regula ese sector, recién dos años después se logró su reglamentación.

La norma establece que el peso máximo a cargar en hombros durante una jornada de trabajo no deberá sobrepasar los 6.000 kilos y el tramo a recorrer no debe superar los 10 metros.

En el caso de los estibadores, ellos deben llevar un peso máximo de 50 kilos en sus carretas.

ESTIBADORES. David Vilca, vicepresidente de la Asociación de Estibadores de Nery García, indicó que el año pasado trabajaban en un convenio pero se dejó de lado. Explicando además que existe indiferencia en este tema por parte de las autoridades en hacer cumplir la disposición.

Frecuentemente los estibadores tienen problemas de salud, como dolores a la columna y los riñones, y al no tener un seguro de salud y lo costoso de un tratamiento médico, solo se curan con yerbas y pomadas.

COMERCIANTES. Por su parte, Savino Paredes representante de los vendedores de papa, señaló que ellos no pueden hacer nada ya que los costales viene de la chacra con ese peso. “Hay una norma que exige pero no se respeta. Son los productores envían así”, refirió.

TAGS RELACIONADOS