Evalúan resultados del Nuevo Código Procesal Penal
Evalúan resultados del Nuevo Código Procesal Penal

A dos años de la implementación del Nuevo Código Procesal en Ayacucho, el presidente de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Andrés Churampi Garibaldi señaló que los involucrados en la administración de justicia se encuentran en un proceso de aprendizaje.

PROCESO. El primero de julio del 2015 se implementó el Nuevo Código Procesal Penal para todos los delitos en la región, el mismo que significó cambios significativos para las instancias que administran la justicia. El principal cambio fue que a partir de la fecha la responsabilidad de realizar las investigaciones sobre cualquier caso recaía en el Ministerio Público, cuando antes la función era del Poder Judicial.

Según Churampi Garibaldi, esta función no era muy compatible, debido a que el juez después de investigar y recabar los medios probatorios debía de hacer el juzgamiento y posterior sentencia, es decir, que en la investigación ya se tenía una idea anticipada de los resultados. Actualmente esta función es de los fiscales quienes deben de investigar y sustentar la culpabilidad de un procesado, mientras que el juez de forma autónoma tiene la función de escuchar ambas partes, tanto al representante del Ministerio Público como la defensa para posteriormente tomar una decisión. Ante estos cambios, resaltó que la principal forma de superar las dificultades es con permanente capacitación tanto por parte de la institucionalidad como por iniciativa propia de cada integrante.

PRODUCCIÓN. Según el informe, desde julio del 2015 hasta julio del 2017 se tiene una producción de tres mil 667 expedientes resueltos, como producción jurisdiccional de la región Ayacucho en sus diversas modalidades. En caso de las apelaciones en un año de producción, esta instancia logró resolver 369 casos en sus diversas modalidades.

El magistrado informó que por el cambio de competencias la carga procesal inicial era mínimo, pero que siendo la única sala de apelaciones, viene en incremento