Lo bueno, lo malo y lo feo de la gestión provisional del GRA
Lo bueno, lo malo y lo feo de la gestión provisional del GRA

En junio se cumplió seis meses de la gestión provisional del Gobierno Regional de Ayacucho y pese a las dificultades existentes en la labor de las autoridades encargadas Jorge Sevilla y Máximo Contreras, en este tiempo se evidenció un ordenamiento de las problemáticas, sobre todo un sinceramiento de la crisis que atravesaba la institución por responsabilidad de las exautoridades.

LO BUENO. En el primer mes de gestión se observó que el gobernador regional inició una gestión abierta y participativa con autoridades y la población, el cual se evidenció en la consulta pública al que sometió a algunos funcionarios para designarlos en cardos directivos.

Asimismo, uno de los principales trabajos de la autoridad encargada en el primer mes fue hacer una evaluación del estado situacional del Gobierno Regional de Ayacucho, donde se evidenció una serie de problemáticas como la cantidad de obras paralizadas a nivel de provincias. Del mismo modo este informe advirtió una serie de presuntas irregularidades en distintos sectores de la institución que se tornaban en crisis económica.

Otra labor que se observó como positivo fue que convocó a excandidatos al sillón regional para ocupar algunos cargos, quienes vienen acompañando en este semestre.

Otra acción resaltante es el incremento del Presupuesto Inicial de Apertura que a la fecha se ha incrementado en más de 150 millones de soles para obras emblemáticas en proceso de ejecución, es decir, de los 155 millones iniciales, a la fecha se tiene 264 millones de soles a base de gestiones.

LO MALO. Las situaciones consideradas como negativas en la gestión de Jorge Sevilla fue que pese al compromiso existente, no se elaboró una hoja de ruta para dirigir provisionalmente la región, situación que se tornó en una improvisación.

Asimismo no fue consecuente con sus compromisos iniciales como es el cambio total de funcionarios y trabajadores de la cuestionada gestión de Wilfredo Oscorima.

LO FEO. En este rubro encontramos que inicialmente se contrató a un exasesor del exgobernador, Wilfredo Oscorima pese a la serie de cuestionamientos, así como trabajadores que habían interpuesto denuncias contra 12 consejeros de forma extraña.

También se identificó a once de los funcionarios de confianza que tenían denuncias en proceso de investigación, los mismos que continúan en sus cargos hasta la actualidad.

Toda esta situación ha genera diversas posiciones entre los consejeros tanto a favor y en contra, pero la mayoría coincide en que en seis meses es poco para exigir resultados a una gestión encargada.

Los consejeros Deysi Pariona y Aníbal Poma, señalan que la evaluación es positivo para Jorge Sevilla, pues viene solucionando las problemáticas dejadas por las exautoridades, los cuales han generado movilizaciones y reclamos por parte de la población.

Por otro lado, los consejeros de la oposición como Rubén Loayza, refieren que la evaluación es negativa y aducen que falta hacer mayor gestión de presupuesto.