Mensajes que no tienen nada que ver con la iglesia serán incluidos en las misas
Mensajes que no tienen nada que ver con la iglesia serán incluidos en las misas

A los representantes de la Superintendencia de Nacional de Agua y Saneamiento no se les ocurrió mejor idea que incluir en las misas, mensajes relacionados sobre el uso racional del agua pues la población no cambia de actitud y continúa derrochando el recurso.

Con este fin, el representante de la Sunass, Héctor Vega Fajardo se reunió con monseñor Salvador Piñeiro, a fin de coordinar el rol que puede desempeñar la Iglesia Católica en la sensibilización sobre el cuidado del agua en la población cristiana.

Para los representantes de las diversas instituciones públicas que participan en el Comité Multisectorial de agua, ésta acción resulta ser un evento sin precedentes, pues a través de estos espacios se masificará información sobre buenas prácticas y hábitos.

CONTEXTO.  Cada día, en el mundo este recurso resulta ser más escaso; sin embargo, la población no parece interiorizar los mensajes, por ello continúa desperdiciando.

“El 25 de febrero de este año, el Papa Francisco, en la sesión de clausura del seminario internacional en el Vaticano, sobre el derecho humano al agua, advirtió que estamos camino a la Tercera Guerra Mundial por el acceso a este recurso”, recordó Vega.

Por su parte la prefecta regional, Lidia Prado Caritas, coincidió que estos acercamientos de la Iglesia a la comunidad ponen énfasis de la urgente necesidad de infundir en la población el cambio de hábitos de consumo y evitar el derroche del agua potable, más aún en contextos de sequía.

Finalmente, la Sunass se comprometió a seguir trabajando desde las escuelas.

TAGS RELACIONADOS