Con una serie de incidentes y actos de violencia se desarrolló el paro convocado por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa). La medida fue convocada con la finalidad de exigir a las autoridades regionales y nacionales el funcionamiento paralelo y con sus propios recursos de los dos hospitales (II-2 y III-1).

PARALIZACIÓN. Desde temprano, piquetes de manifestantes se ubicaron en algunos puntos de la ciudad, evitando que los mercados y establecimientos comerciales abran sus puertas, así como evitar la circulación de vehículos de servicio público.

El primer incidente se registró en el mercado Santa Clara, donde unos desadaptados agredieron físicamente a una mujer que vendía desayunos, además, arrojaron sus productos al piso dejándola mal herida.

Asimismo, por el sector del Cementerio General, un grupo de motociclistas, con los rostros cubiertos agredieron a algunos transportistas, pinchando las llantas de los vehículos.

Por otro lado, en el centro de la ciudad, los protestantes, lanzaron insultos a los periodistas, quienes cubrían el paro, además, se enfrentaron con aquellos ciudadanos que estaban en contra de esta medida.

El presidente del Fredepa, Magno Ortega, restó importancia a estos hechos y manifestó que la medida de lucha fue contundente y que las otras situaciones no tenían mayor relevancia porque habrían sido provocados por algunos ‘infiltrados’.

El jirón Quinua, alrededores del terminal terrestre, los parques Magdalena y Valdelirios, Puente Nuevo, entre otros figuran como los puntos más inseguros de la ciudad en el mapa del delito de la Policía Nacional del Perú (PNP), así lo informó el jefe de la Región Policial de Ayacucho, Coronel Marlon Héctor Anticona Julca.

Precisó que el personal policial se encuentra atenta a los incidentes de inseguridad ciudadana suscitados y que a través del Escuadrón Wari, que es un nuevo servicio implementado por la PNP, realizan patrullajes preventivos en toda la ciudad, pero con mayor frecuencia en estos lugares identificados en el mapa del delito.

“En estos lugares identificados en el mapa se registran robos de celulares y pertenencias de valor de manera recurrente y el escuadrón Wari realiza patrullajes preventivos” precisó.

TAGS RELACIONADOS