Pretenden pagar a Serenos bajo régimen 728
Pretenden pagar a Serenos bajo régimen 728

Durante dos meses el personal de Serenazgo de la Municipalidad provincial de Huamanga mantuvo impagos a los trabajadores debido al cambio de personal en unidades estratégicas, demoras en el proceso para la asignación de recursos y la realización de un estudio analítico para evaluar la modalidad en el que deben operar, así lo señaló el gerente municipal, Antonio Jeri.

Para el funcionario edil, la modalidad de trabajo de los efectivos no es la adecuada, pues ellos deberían estar bajo el régimen 728 y no por locación de servicios como venían laborando hasta la fecha.

“La cosa pública tiene una sola forma de hacerse, nosotros hemos heredado algunos vicios, que han creado, como costumbre mal sana, no se si por facilismo o desconocimiento, que han atendido de esa manera y vamos a tener que tratarlo uno por uno”, señaló el gerente municipal.

Si bien, dicho estudio iría en beneficio de los trabajadores, es también importante conocer que este lunes inician las clases escolares y muchos requieren sus remuneraciones para solventar los gastos de sus menores hijos, frente a ello Jerí se comprometió a solucionar el tema en días.

Antecedentes. Hay que recordar que durante la gestión de Hugo Aedo Mendoza, un grupo de obreros reclamaron por el régimen que venían laborando y tras asumirse el caso por la Comisión Permanente de Economía, Administración y Finanzas, Planificación y Presupuesto, se conoció que a pesar de que la Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 señala que los trabajadores de limpieza pública y Serenazgo deben trabajar bajo el régimen privado; es decir 728, fue el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien rechazó el pedido.

Incluso la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) reconoce que los obreros deben laborar bajo estas condiciones, pero que para ello es necesario transitar bajo su reglamento; es decir, sincerar los regímenes a través de un manual de puestos de la entidad en el proceso de tránsito a la Ley Servir.

“En el 2016 se pretendió ordenar eso, se destinó presupuesto para eso, pues el requisito es tener dinero, pero la Ley General de Presupuesto prohíbe este tipo de modificaciones, por lo que me parece una irresponsabilidad que se les haga esperar tanto tiempo cuando sabemos que el MEF los va a rechazar, parece que el gerente cree saber, pero no sabe nada”, indicó el expresidente de la comisión de presupuesto, Richard De la Cruz.

Beneficios. El régimen 728 reconoce beneficios laborales como catorce sueldos, seguro, horarios establecidos, escolaridad, entre otros. Para ello se tendrían que generar plazas adicionales que la Ley de presupuesto no permite.