Rechazan nueva estructura orgánica de la Dirección Regional de Agricultura
Rechazan nueva estructura orgánica de la Dirección Regional de Agricultura

Diversos cuestionamientos recibió la propuesta de la estructura orgánica que pretenden aprobar en la Dirección Regional de Agricultura (DRA), debido a que suprimirán importantes direcciones de línea.

La propuesta del organigrama que sólo contará con cuatro direcciones de línea es encabezado por el actual director de este sector, Dante Guillén Chávez y según el gremio sindical no fue consultado a los trabajadores y no obedecería a criterios técnicos.

“Con este cambio que pretenden realizar, el director está actuando de manera autoritaria, ya que no recogió las sugerencias de los trabajadores y lo lamentable es que se quiera suprimir importantes direcciones de línea como Camélidos Sudamericanos y brindar realce a otras de menor categoría”, aseguró el secretario general del sindicato de trabajadores de la DRA, Marcelino Huamaní.

Cambios. De acuerdo al nuevo diseño de la estructura del sector agricultura, las únicas direcciones de línea que funcionarían son Negocios Agrarios; Forestal, Fauna Silvestre y Asuntos Ambientales; Catastro y Formalización Rural y Proyectos, Infraestructura Agraria y Riego.

Al rechazo del representante de los trabajadores agrarios se sumó el presidente de la Sociedad Regional de la Vicuña, César Rojas, quien cuestionó al actual director por pretender bajar de categoría a la Dirección de Camélidos Sudamericanos e incluirla dentro de Forestal y Fauna Silvestre.

“Es inaudito que se quiera desaparecer la dirección que se encarga del sector de los camélidos y el convertirlo en una sub dirección le restará presupuesto y poder, pese a las necesidades y problemas por la cual está atravesando este sector productivo”, increpó Rojas.

Si esta decisión se mantiene, los representantes de la asociación convocarán a una marcha hacia la ciudad de Ayacucho, donde participarán los titulares de manejo de vicuña.

Frente a ello, el director de la DRA, Dante Guillén, adelantó que el lunes 28 publicarán el nuevo diseño del organigrama para recoger las recomendaciones necesarias.