Revierten terrenos de Canaán Bajo
Revierten terrenos de Canaán Bajo

Una amarga noticia. El terreno del campo ferial de Canaán Bajo, que fue transferido a título gratuito al Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), fue revertido al dominio del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Resolución Ministerial N° 0293-2019, con fecha 16 de setiembre del presente año.

Todo esto sucedió, porque las autoridades regionales de turno y los funcionarios a cargo del tema no pudieron cumplir con dos compromisos que acordaron en el mes de marzo del 2017, los mismos que fueron fijados en la resolución Ministerial N° 0073-2017.

El primero consistió en implementar un proyecto para la ampliación y mejoramiento de los servicios del campo ferial Canaán Bajo, con la finalidad de organizar ferias y rueda de negocios en beneficio de los productores de la región; sin embargo, no pudieron cumplir con esta responsabilidad, pese a que se otorgó un plazo máximo de 2 años.

“El gobierno regional debe presentar un programa o proyecto de desarrollo o inversión, con los respectivos planes y estudios técnicos y legales para su ejecución, así como el documento expedido por el órgano competente, donde se garantice el financiamiento, bajo el apercibimiento de reversión de dominio en caso de incumplimiento”, reza tercer artículo de la mencionada resolución.

Asimismo, otro de los compromisos que no cumplió el GRA, fue la independización e inscripción del área transferida; es decir, no lograron el saneamiento físico legal del terrenos que supera los 101 mil 761 metros cuadrados.

“Sobre este tema habrá que ver los posibles responsables, porque han sido dos años que estuvo en manos del gobierno regional para que puedan implementar estos dos compromisos, sabiendo que la dirección agraria se encargó de la custodia y usó el campo ferial”, comentó el titular de la Dirección Regional Agraria (DRA), Romel Peña Atao.

Tras la emisión de la resolución, existen cinco pretensiones respecto al uso del campo ferial. La Municipalidad distrital de Andrés Avelino Cáceres solicitó la adjudicación del predio para el desarrollo de una feria permanente que dinamice la economía del distrito bajo la dirección del gobierno local; asimismo, se propone que una parte se usaría para la construcción del palacio municipal.

En ese sentido el pasado 21 de mayo se presentó el pedido a la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, quien respondió que dicho predio solo sería para fomentar al sector agrario; dándoles diez días para que subsanen las observaciones y que además de un expediente técnico. Es así que a los siete días presentó la propuesta actualizada desestimando el uso para palacio municipal.

De otro lado, unos 35 dirigentes del cono este, solicitaron al Presidente de la República, Martín Vizcarra a fin que disponga una reunión entre ellos y la titular del pliego a fin de debatir la adjudicación.

A ello se suman las intensiones de los comerciantes de la Asociación de Productores y Mayoristas del Mercado Andrés Avelino Cáceres Dorregaray quienes buscan instalar un centro de abastos.

Por otro lado, el Colegio de Alto Rendimiento también solicitaría un espacio para su infraestructura. Finalmente también se dice que dicha extensión despertó el interés de los traficantes de terrenos.