• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 29 de mayo de 2023
Ayacucho

Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana

La panadería Tradicional prepara sus panes con la misma receta de hace 400 años

Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana
Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana
Actualizado el 01/07/2015 09:04 a. m.

Cada tarde, de regreso a casa, por la primera cuadra del jirón 9 de Diciembre, se ve salir a las personas de un callejón con una bolsa blanca donde llevan al protagonista de su lonche: el pan chapla. Esta escena se ha repetido desde hace más de 400 años en la panadería “Tradicional”, una de la primeras creadas en la época de los españoles. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, a unos pasos de la Plaza de Armas de Huamanga, al frente de del Hotel Plaza, entre la Casona Moya y ex cine Cavero.

Tradición. Esta panadería sólo expende el pan chapla y wawa, las cuales son preparadas con la misma receta y dedicación de antaño lo que hace que sus panes tengan ese sabor agradable y tradicional, consiguiendo que los emigrantes vuelvan a comprar el mismo pan que comían cuando niños.

A diferencia de otras panaderías, esta hace honor a su nombre, ya que solo vende al público en el mismo lugar sin repartir a ningún otro establecimiento, lo mismo que se hacía en aquellas épocas cuando el pan se tenía que comprar específicamente en la panadería.

Historia. Aunque la arquitectura de la fachada pertenezca a la época republicana, la construcción del interior y el horno, pertenecería a la época colonial; así pues, tanto la receta, la actividad, y el local se ha heredado a más de cuatro generaciones. Actualmente le pertenece a María Cruzat Paúcar, quien trabaja en la panadería con su esposo e hijas. “Tradicional” le fue heredada de su padre, el san miguleino Mario Cruzat Enciso.

ingredientes. La chapla está hecha sólo con harina de trigo y levadura natural o también llamado “qoncho”, mientras los principales ingredientes de la wawa es harina de trigo, leche y huevo, lo que hacen que su textura sea suave y agradable.

Tags Relacionados:

Panadería tradicional

Ayacucho

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

Edwin Castro: cómo fue supuestamente robado el boleto ganador del Powerball en California según demandante

Edwin Castro: cómo fue supuestamente robado el boleto ganador del Powerball en California según demandante

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

“Imma Tataranni”: de qué trata y lo que sabemos sobre la serie italiana

“Imma Tataranni”: de qué trata y lo que sabemos sobre la serie italiana

últimas noticias

Ayacuchano conquista el mercado limeño con jugos a base de frutas nativas

Ayacuchano conquista el mercado limeño con jugos a base de frutas nativas

Ayacucho: Dirección de Cultura pone trabas para continuar trabajos de mejoramiento de Pikimachay

Ayacucho: Dirección de Cultura pone trabas para continuar trabajos de mejoramiento de Pikimachay

Consejo Regional de Ayacucho emitió 17 informes de fiscalización y 2 ordenanzas regionales

Consejo Regional de Ayacucho emitió 17 informes de fiscalización y 2 ordenanzas regionales

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe