• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 26 de mayo de 2022
Ayacucho

Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana

La panadería Tradicional prepara sus panes con la misma receta de hace 400 años

Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana
Sabor, historia y tradición en panadería ayacuchana
Actualizado el 01/07/2015 09:04 a.m.

Cada tarde, de regreso a casa, por la primera cuadra del jirón 9 de Diciembre, se ve salir a las personas de un callejón con una bolsa blanca donde llevan al protagonista de su lonche: el pan chapla. Esta escena se ha repetido desde hace más de 400 años en la panadería “Tradicional”, una de la primeras creadas en la época de los españoles. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, a unos pasos de la Plaza de Armas de Huamanga, al frente de del Hotel Plaza, entre la Casona Moya y ex cine Cavero.

Tradición. Esta panadería sólo expende el pan chapla y wawa, las cuales son preparadas con la misma receta y dedicación de antaño lo que hace que sus panes tengan ese sabor agradable y tradicional, consiguiendo que los emigrantes vuelvan a comprar el mismo pan que comían cuando niños.

A diferencia de otras panaderías, esta hace honor a su nombre, ya que solo vende al público en el mismo lugar sin repartir a ningún otro establecimiento, lo mismo que se hacía en aquellas épocas cuando el pan se tenía que comprar específicamente en la panadería.

Historia. Aunque la arquitectura de la fachada pertenezca a la época republicana, la construcción del interior y el horno, pertenecería a la época colonial; así pues, tanto la receta, la actividad, y el local se ha heredado a más de cuatro generaciones. Actualmente le pertenece a María Cruzat Paúcar, quien trabaja en la panadería con su esposo e hijas. “Tradicional” le fue heredada de su padre, el san miguleino Mario Cruzat Enciso.

ingredientes. La chapla está hecha sólo con harina de trigo y levadura natural o también llamado “qoncho”, mientras los principales ingredientes de la wawa es harina de trigo, leche y huevo, lo que hacen que su textura sea suave y agradable.

Tags Relacionados:

Panadería tradicional

Ayacucho

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Rodrigo Cuba y Melissa Paredes: quiénes son sus padres

Rodrigo Cuba y Melissa Paredes: quiénes son sus padres

Bomberos realizan un inusual rescate: salvaron a unos patitos atrapados en la alcantarilla

Bomberos realizan un inusual rescate: salvaron a unos patitos atrapados en la alcantarilla

El divertido momento de dos señoras durante una ‘sesión de fotos’

El divertido momento de dos señoras durante una ‘sesión de fotos’

últimas noticias

Ayacucho: Policías pasaron prueba de absorción atómica tras muerte en invasión

Ayacucho: Policías pasaron prueba de absorción atómica tras muerte en invasión

Ayacucho: 12 funcionarios fueron destituidos de Hospital Regional por irregularidades

Ayacucho: 12 funcionarios fueron destituidos de Hospital Regional por irregularidades

Advierten de cemento malogrado en obra de la municipalidad de Huamanga

Advierten de cemento malogrado en obra de la municipalidad de Huamanga

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados