Maíz y quinua fueron los productos más afectados
Maíz y quinua fueron los productos más afectados

Según el reporte de la y Estudios Económicos, durante el presente año, en la región se registró más de 10 mil hectáreas de cultivos perdidos a causa de los diversos eventos climatológicos que generaron perjuicio a decenas de agricultores,

MIRA: Ayacucho: Coer advierte presencia de lluvias y granizo en la región

Director dio a conocer pérdidas y afectaciones

El director de este sector, William Torres, informó que Ayacucho es una de las regiones más vulnerables ante estos eventos naturales, por ello que todos los años se registra la afectación a grandes extensiones de terrenos de cultivos ya sean por lluvias, huaicos, granizadas y otros desastres.

Asimismo, indicó que en este año también se registró más de 20 mil hectáreas que fueron afectadas, los cuales con ayuda de abonos y otros insumos aún pudieron recuperarse en alguna medida, mientras que las 10 mil hectáreas perdidos son definitivos.

MIRA: Ayacucho: Más de 20 mil personas en riesgo por lluvias en La Picota y Mollepata

Acotó que las provincias más vulnerables y con mayor cantidad de afectación son Huamanga, Cangallo y Vilcas Huamán con la producción de papa, quinua y maíz que en los próximos meses podrían escasear en el mercado local.

El funcionario también informó que desde la Dirección Regional Agraria se realizan acciones de apoyo a los productores agrarios ya sea con la entrega de abonos foliares, pero también con el reconocimiento de los seguros agrario catastrófico que al momento ya habría pagado una indemnización de un promedio del 60%.

VIDEO RECOMENDADO

ONPE: Cómo cambiar tu local de votación para las elecciones regionales y municipales 2022