Sigue alza de precio de gasolina en Huamanga
Sigue alza de precio de gasolina en Huamanga

Todo un dolor de cabeza. El precio del combustible no tiene cuándo estabilizarse y continúa en ascenso, perjudicando a un gran número de conductores que brindan el servicio de taxi, transporte urbano e interprovincial.

incremento. De acuerdo a la consulta que se realizó en los principales grifos que funcionan en la ciudad, el precio de la gasolina registró en el mes de junio un ligero incremento que abarcó hasta el 0.2%, cifra no considerable a comparación del mes de mayo, fecha en la se disparó hasta un 6%.

Es así que en diversos centros que abastecen combustible, se presentan precios de 14.59 soles para la gasolina de 95 octanos, 13.49 soles para 90 y 12.39 soles para 84.

Un realidad muy diferente muestra el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los dos únicos puestos de venta autorizado de los distritos de San Juan Bautista y Jesús Nazareno, donde el costo de este producto disminuyó un par de céntimos.

Al consultar la página web “Facilito” del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming), nos precisa que el precio del GLP en el grifo ubicado en la carretera Ayacucho - Huanta, disminuyó de 2.10 a 1.99 soles, mientras en el grifo de la avenida Arenales bajó de 2.30 a 2.10 soles, según las actualizaciones que se registró el 8 y 5 de junio, respectivamente.

La situación actual de la gasolina tiene mortificados a varios conductores, es el caso de José Carrasco, un taxista que mostró su descontento por las constantes alzas, ya que perjudica el ingreso económico que apenas lograr captar por la gran competencia que vive este servicio.

Asimismo, Jorge Llantoy, un joven trabajador, se ha visto afectado, porque ya no es rentable movilizarse con un vehículo privado e indicó que buscará convertir su vehículo para que pueda funcionar con el GLP.

Sobre el tema, el supervisor de la gerencia de fiscalización de hidrocarburos del Osinerming, Juan Ramírez Venegas, informó que los precios actualizados lo pueden ubicar en la página el “Facilito”, porque los propietarios de los grifos están en la obligación de hacerlo o caso contrario serán sancionados de acuerdo a las normas vigentes.

“Los propietarios de los grifos actualizan constantemente la página web, cuando realizan alguna modificación al precio de la gasolina o el GLP y para verificar si la información es verídica se hacen operativos”, agregó.

En suma, si bien, hace un par de semanas no existía en stock el GLP, donde varios choferes se vieron perjudicados, ahora el incremento del precio del combustible es otro problema.

Finalmente, cabe precisar, que en Huamanga existen 50 grifos formales, según el registro del Osinerming y sólo dos que abastecen GLP y uno que recién iniciará con su funcionamiento.

TAGS RELACIONADOS