Trabajadores suspenden sus labores
Trabajadores suspenden sus labores

La población sanjuanina que acudió a realizar trámites en la municipalidad distrital se quejó por la suspensión en la atención.

A través de un acuerdo de concejo, decretaron día no laborable compensable, tan igual como en las ciudades de Lima y Callao donde se viene desarrollando la Cumbre de Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

Situación que fue calificada por el jefe de Defensoría de Pueblo, Jorge Fernández Mavila como Autarquía, producto de una mala interpretación de lo que significa autonomía por parte de algunos gobiernos locales.

Esta declaración no tendría sustento legal, porque de acuerdo al inciso 3 del artículo N° 137 de la Ley 27444 Ley de procedimiento administrativo ningún organismo de la administración pública puede decretar feriado largo o inhabilitar días de manera unilateral. “Existiría sustento si fuera aniversario, para el caso de San Juan Bautista, éste sería procedente el 24 de junio”, refirió Fernández.

DESCOORDINACIÓN. Al parecer dicha medida no fue socializada en todas las áreas municipales, pues habían oficinas abiertas que querían atender.

Por su parte, algunos usuarios se mostraron incómodos, porque venían a tramitar partidas de nacimiento y de matrimonio, pero por ausencia de los trabajadores tendrán que volver en otro momento.

“ Ya está por vencer el plazo de inscripción de mi bebé, me di un tiempo hoy, pero me encuentro con las puertas cerradas, no es justo”, refirió una usuaria.

Finalmente, Fernández manifestó que emitirá una recomendación, luego levantar el acta y posteriormente derivará a la instancia competente.