Vila analiza hacer denuncia por abuso de autoridad
Vila analiza hacer denuncia por abuso de autoridad

Haber votado a favor de la suspensión del cargo de consejero a Eulogio Vila Montaño podría costarle muy caro a algunos consejeros regionales, debido a que serían denunciados penalmente por abuso de autoridad tras haberle negado la participación en las sesiones ordinarias y extraordinarias sin el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

DISCONFORME. Después de casi tres meses de haber sido suspendido con nueve votos a favor y cinco abstenciones, Vila Montaño vuelve a hacer noticia, pues en la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Ayacucho se presentó con una carta notarial en mano, pidiendo volver a ejercer sus funciones como consejero representante de la provincia de La Mar con voz y voto.

Para este pedido, se amparó en que hasta el momento el máximo ente electoral no se pronunció sobre su suspensión, es más, el acuerdo de suspensión habría sido elevada con documentos no oficiales, motivo por el cual desde el JNE solicitaron los documentos en copia original, pero transcurrido el tiempo, actualmente se corre el riesgo de que pueda ser vacado por inasistir a las sesiones ordinarias, los cuales escapan de su responsabilidad.

Tal parece que el panorama con la suspensión de Vila se asemeja con la situación de Víctor De la Cruz, quien pese a haber sido suspendido del cargo por el pleno del Consejo, hasta el momento continúa ejerciendo sus funciones hasta ser notificado con una resolución del JNE, pero en el caso del consejero este derecho no habría sido respetado.

“Conmigo cometieron abuso de autoridad, el asesor legal me dijo que una vez suspendido no podía asistir a las sesiones y ahora incluso se corre el riesgo de vacancia por inasistencia a las sesiones ordinarias”, refirió.

Por otro lado, el presidente del Consejo, Víctor Hugo Pillaca manifestó que las acciones tomadas fueron de acuerdo a las normativas y que los documentos entregados fueron originales.

Pero por las dudas existentes, se conformó una comisión especial para investigar este tema, donde se identifique quiénes incurrieron en error y determinar las recomendaciones del caso.