Funcionarios de Cusco y Ayacucho articulan acciones.
Funcionarios de Cusco y Ayacucho articulan acciones.

Para articular acciones para la lucha frontal contra la Covid-19 y el dengue en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), los equipos técnicos de la Red de Salud San Francisco (Ayacucho) y de la Red de Servicios de Salud Kimbiri-Pichari (Cusco), acordaron trabajar de forma coordinada contra estas enfermedades.

Entre los acuerdos y acciones principal esta el compromiso para desarrollar estrategias conjuntas para el cierre de brechas de vacunación para proteger contra la covid-19 a la población del VRAEM.

Asimismo, ratificaron su compromiso para trabajar en el tema preventivo-promocional con el propósito de reducir casos de dengue en la zona.

De la misma forma, luego de un análisis de la situación actual del sector salud, ambas redes de salud coincidieron en la misma problemática y necesidades referente a presupuesto, brecha de recursos humanos, infraestructura, mantenimiento y equipamiento de los establecimientos de salud, por lo que acordaron una inmediata reunión con el presidente de la Asociación de Municipalidades del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Amuvraem) y posteriormente con autoridades de los diferentes niveles de gobierno para exigir una atención al sector salud del VRAEM.

La reunión, que fue presidida por el director Ejecutivo de la Red de Salud San Francisco, Rubén Palomino Cuba; y la directora de la Red de Servicios de Salud Kimbiri-Pichari, Nancy Gutiérrez Yucra; culminó con una firma del acta de acuerdos y compromisos en donde fijaron fechas para próximas reuniones de coordinación y trabajos conjuntos.

Se aguarda que las comunas distritales también apoyen las diferentes acciones contra ambas enfermedades que son amenaza de la población.