20 trabajadores de salud contagiados por COVID-19
20 trabajadores de salud contagiados por COVID-19

El COVID-19 está en etapa comunitaria y el contagio es latente, sin embargo para el personal que está en primera línea luchando por las vidas de otros, el peligro es constante. En lo que va del Estado de Emergencia, 20 personas entre médicos, enfermeros y otros trabajadores de los  se han contagiado por coronavirus.

REGIONAL

En el hospital Eleazar Guzmán Barrón, exclusivo para pacientes con COVID-19, el presidente del Cuerpo Médico, Leandro Pérez Rodriguez, señaló que cuatro médicos se contagiaron cuando atendían a los pacientes. El galeno volvió a denunciar que los equipos de protección personal no han ayudado a que los médicos puedan evitar contagiarse.

“Si el médico estuviera bien protegido no tendría ningún inconveniente. No hay mascarillas N95, nos están dando tapabocas NK95, que se usa para trabajos de minería. No hay botas para protegernos, hace tres días trabajadoras de plantas conserveras de pescado de Chimbote nos han donado 100 mascarillas acrílicas, pero el hospital no nos facilita los implementos de protección”, denunció Pérez Rodriguez.

Trabajar en estas condiciones ha desmoralizado a más de un médico, pero lo que más les preocupa es la indiferencia de la población que no acata las medidas para evitar el avance de la pandemia. ”Toca cuidarse a cada uno por su cuenta. Y a los mayores aun más. Siento que nos han enviado a esta guerra si armas. 350 médicos enfermos y muchos graves a nivel nacional por tratar a muchos irresponsables que se creían inmunes y ahora mueren a diario”, refiere el dermatólogo Máximo Rivera.

ESSALUD

El gerente regional de Essalud, Ramón De la Cruz, señaló que en el hospital III de Chimbote 16 trabajadores dieron positivo para coronavirus en prueba molecular. Siete de ellos son médicos, tres enfermeras, tres trabajadores administrativos y el resto de otros departamentos del nosocomio. A diferencia del hospital del Ministerio de Salud, en el seguro el personal de salud cuenta con los EPP que demanda el protocolo de sanidad.

“En mi gestión, puedo afirmar que el personal que están atendiendo los casos de COVID-19 cuenta con sus implementos de seguridad, pero por estar en etapa comunitaria, no descarto que hayan contraído el virus mientras se desplazaban a su centro de labores, en el carro, en otras actividades”, refirió De la Cruz.

POSTAS

Los centros asistenciales tampoco son ajenos a esta realidad. En la posta médica El Progreso tres trabajadores dieron positivo para coronavirus, uno de los médicos ha sido internado en el área de cuidados intensivos del hospital Regional. En la posta médica de La Unión un trabajador de limpieza acabó infectado al igual que en la posta médica 3 de Octubre y Villa María.

TAGS RELACIONADOS