El encarcelado exgobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, sumó una quinta condena por un hecho de corrupción. Además, se encuentra próxima la lectura de la sentencia por el asesinato del exconsejero regional Ezequiel Nolasco Campos.
POR MALVERSACIÓN
La titular del Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de la Corte de Áncash, Vilma Salazar Apaza, sentenció a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por tres años, bajo reglas de conducta, a César Álvarez por malversación de fondos en agravio del Gobierno Regional de Áncash (GRA).
La magistrada también ordenó el pago de S/ 147,879 por concepto de reparación civil.
Según la investigación fiscal, en marzo de 2010, Álvarez Aguilar, en su condición de gobernador, suscribió un convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), con el objetivo de ejecutar la actividad “Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas en el Departamento de Ancash”. Para dicho proyecto, el Ministerio de Economía destinó S/ 430,322; no obstante, la gestión regional utilizó parte de este dinero para gastos y pagos de distinta naturaleza, de manera unilateral y sin ninguna justificación.
CONDENAS
En los últimos años, César Álvarez ha sido condenado por otros cuatro casos de corrupción. Entre estos, recibió una sentencia de 8 años de cárcel por colusión agravada por la carretera Chacas-San Luis y 10 años más por la obra del estadio Rosas Pampa de Huaraz.
En marzo del 2021, en tanto, inicia el juicio por el caso “La Centralita”, por el cual la Fiscalía pide 30 años de cárcel para el exgobernador.
La situación de Álvarez podría complicarse en los próximos días debido a que el juicio por el crimen de Nolasco se encuentra en la recta final y se solicita 35 años de cárcel en su contra.