Áncash: Empresas amenazan con quedarse con terrenos de la región por millonarias deudas
Áncash: Empresas amenazan con quedarse con terrenos de la región por millonarias deudas

Las deudas que ha contraído la Subregión Pacífico, se han convertido en una verdadera bomba de tiempo para esta unidad ejecutora del Gobierno Regional de  (GRA).

El gerente de esta institución, Christian Calderón Luna, reveló que dentro de la deuda de 120 millones de soles que tiene la entidad a proveedores, 14 millones de soles están referidos a laudos arbitrales que han entablado estos consorcios y que ya han sido consentidos en perjuicio de la Subregión Pacífico.Añadió que esta es todavía una cifra aproximada, ya que aún se encuentran revisando la información dejada por la anterior gestión.

Dijo que “la estrategia” que han planeado implica poder llegar a conciliaciones con los representantes de los consorcios y evitar acciones que perjudiquen los intereses de la Subregión Pacífico.

“Seguimos levantando polvo y encontrando arbitrajes, la Región tiene la estrategia para no perder plata, porque además de las deudas también están los intereses. Lo que estamos haciendo es citar a algunos consorcios para conciliar y empezar a pagarles ahora, para que después no tengamos que pagar esos altos costos de intereses”, señaló.

EMBARGOS. Además de los arbitrajes, también hay empresas que han advertido que, a través de medidas cautelares, iniciarán los embargos a la entidad con terrenos que tiene a su propiedad, hasta completar el monto que les deben.

“La Región tiene propiedades en Chimbote, en Tortugas, en La Caleta, en el propio centro y en Nuevo Chimbote, se está hablando de embargos de terrenos y eso no lo podemos permitir”, enfatizó.

Calderón asoció esta crítica situación a que anteriores gestiones “han actuado con peculado” y que también “se ha malversado” dinero al sacar a licitación proyectos sin contar con la respectiva disponibilidad presupuestaria.

“Toda obra tiene que tener su presupuesto completo, no podemos estar lanzando fantasmas como lo que habido anteriormente”, expresó.