Todo parece indicar que a los seguidores del prófugo gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos Salcedo, no les ha caído nada bien el acuerdo que adoptaron los miembros del Consejo Regional de Áncash, de entregarle la administración del Gobierno Regional de Áncash (GRA), al vicegobernador regional, Enrique Vargas Barrenechea.
Es así que un día después de aquella sesión de consejo, un incidente se habría registrado al interior de la sede regional; que merece ser tomado en cuenta.
ATAQUE. Resulta que un grupo de cuatro mujeres, quienes solo se identificaron como “gente que venía de Chimbote”, irrumpieron violentamente en la oficina del gerente de Planificación del GRA, Ricardo Barrantes Vicente.
¿El motivo?, según fuentes y un trabajador del GRA que no quiso revelar su identidad, el funcionario se negaba a estampar su rúbrica en un proyecto de resolución en la que otorgaban prácticamente el poder el gerente general, Jaime Osorio.
La acción violenta en contra del jefe de Presupuesto no es solo información que señalen trabajadores del GRA. El hecho ocurrió a las 9 de la mañana del pasado viernes 18 del corriente y por la tarde el mismo funcionario colocó la denuncia ante la Tercera Fiscalía de Huaraz.
Según pudo conocer Correo la acusación fue recogida por el fiscal de Huaraz, Jimmy Barboza Pinedo.
“Fueron a la oficina cuatro féminas de Chimbote, trancaron la puerta del despacho, no dejaban ingresar a nadie y empezaron a dirigir palabras soeces e insultar para que el gerente vise una resolución otorgando el poder al gerente general”, contó a este diario una fuente al interior del GRA.
EL PODER. El proyecto de resolución tendría ya la firma de algunos otros gerentes. El único que se negó a estampar su rúbrica, es Ricardo Barrantes.
Y es que según informantes del GRA en esta resolución, se haría mención a todas las facultades propias de una autoridad elegida por voluntad popular, es decir son atribuciones políticas.
“La resolución proyectaba otorgar el poder al gerente general, en base al artículo 21 de la Ley de Gobiernos Regionales. Él (el gerente Jaime Osorio) tiene ciertas facultades hasta el momento, el año pasado se hizo público. No suficiente con eso, la intensión es que se tenga todas esas facultades, incluyendo el designar los cargos de confianza”,contaron las fuentes.
En total serían hasta 23 atribuciones, las pretenderían otorgarse al gerente del GRA, Jaime Osorio.
Entre estas se encontrarían
dirigir y supervisar la marcha del gobierno regional y de sus organos administrativos y técnicos, proponer y ejecutar el presupuesto participativo regional aprobado por el Consejo Regional, e incluso designar y cesar a los gerentes de línea y los que ocupan cargos de confianza.
“Hay un proyecto de cinco cargos de confianza que estaría pensado cesar (el gerente del GRA)”, señaló la fuente.
En la resolución también se pretendería haber otorgado facultades a Jaime Osorio incluso para presidir y convocar a las sesiones se Consejo Regionales, función que solo le compete el gobernador regional.
La intensión de esta resolución sería frustar que el vicegobernador Enrique Vargas Barrenechea, asuma las riendas del GRA; debido a la marcada rivalidad que tiene con el prófugo Waldo Ríos.
Es más, extraoficialmente se conoce que ingresarían el documento por mesa de parte del GRA para dejar sin efecto el acuerdo de consejo.
FIRMA ESCANEADA. Una fuente al interior de la Gerencia de Planificación del GRA a contado a Correo algo mucho más delicado.
Según este servidor regional, debido a la negativa del gerente Ricardo Barrientos de no firmar la resolución para entregarle facultades a Jaime Osorio, se habría emitido una resolución donde se disponía su cese en funciones.
La resolución incluso tendría la firma de Waldo Ríos, ya que es el único que por ley puede retirarle la confianza al gerente. ¿Cómo pudo ser posible esto? : “hay una firma escaneada del gobernador” en el GRA, dijo la fuente.
La resolución de cese de Barrantes habría sido notificada a varias gerencias y tendría la fecha del 11 de marzo, último día en funciones de Waldo.
Sin embargo, al parecer luego se percataron de un gran error, ya que el gerente Barrantes expuso en la sesión de consejo que se celebró el pasado 17 de marzo.
Según las fuentes luego se mandó a destruir todas las copias de esta resolución.
PIDEN INVESTIGACIÓN. Los consejeros de la provincia de Huarmey, Edwin Ipanaqué, y de Recauay, Hugo Bojorquez Aramburú, señalaron que también han conocido de las amenazas que habría sufrido el gerente de Planificación el viernes pasado.
Ipanaqué consideró la existencia de esta resolución como -”manotazos de ahogado” por parte de los seguidores de Waldo Ríos. En tanto, el consejero Bojorquez anunció que solicitará una investigación al respecto para conocer en detalle de qué trataba el documento que se negó a firmar el gerente Barrantes.
Llamamos insistentemente a Jaime Osorio para conocer su descargo al respecto, pero no atendió su celular.