Contraloría inició verificación sobre recolección, transporte y disposición de desechos en Áncash.
Contraloría inició verificación sobre recolección, transporte y disposición de desechos en Áncash.

Con la finalidad de verificar si los procesos de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos se realizan de manera continua, permanente, regular y obligatoria, la inició en el operativo “Prestación del Servicio de Limpieza Pública en Municipalidades” en 42 comunas de la región para que se cautele el cuidado de la salud de la población.

VER MÁS: Solicitan que comisión del Congreso investigue al Gobierno Regional de Áncash

En la región Áncash, la intervención, que se realizará durante todo el mes de marzo en su etapa de campo, se efectuará mediante visitas de control a los gobiernos locales, correspondiendo 20 a municipios provinciales y 22 a municipios distritales.

Los equipos de trabajo, conformados por más de 30 auditores y monitores ciudadanos de control, vienen recopilando y analizando información relacionada al manejo y gestión de los residuos sólidos con el fin de comprobar si las autoridades ediles gestionan los recursos necesarios para asegurar la sostenibilidad del servicio, verificar si el proceso de recolección y transporte permite el traslado de los residuos sólidos hasta su disposición final; y establecer si el proceso de disposición final de los mismos están siendo aislados o confinados adecuadamente.

A nivel nacional, la intervención se realizará en 697 municipalidades (187 provinciales y 510 distritales) de las 25 regiones del país.

La muestra definida para el operativo representa el 92% de un total de 765 municipios, que tienen más de 500 viviendas urbanas.

PUEDE LEER: Áncash: Piden declarar a Casma en emergencia por dengue

El propósito del operativo es alertar y comunicar a las municipalidades los posibles riesgos y oportunidades de mejora en la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos para la adopción de medidas correctivas oportunas.