Anuncia cambio de hasta 200 funcionarios en Gobierno Regional de Áncash
Anuncia cambio de hasta 200 funcionarios en Gobierno Regional de Áncash

Momentos después de haber sido elegido como gobernador encargado, Luis Gamarra Alor dio a conocer las primeras acciones que realizará al asumir las riendas del Gobierno Regional de  (GRA). El representante de la provincia del Santa indicó que cambiará a la mayoría de funcionarios designados por Enrique Vargas Barrenechea y que dará prioridad a la culminación de obras paralizadas como colegios y centros de salud.

COMPROMISO. Al término de la sesión extraordinaria de ayer, Gamarra agradeció a sus colegas por la confianza depositada en su persona y aseguró que trabajará de la mano con el Consejo Regional de Áncash.

“Desde el primer día que me entreguen mi credencial trabajaré con todo el pleno del Consejo Regional porque ahora es la responsabilidad de todos nosotros, porque los que han elegido a su representante son ustedes, y por esa razón no los voy a defraudar y les pido desde acá el apoyo absoluto para sacar adelante a nuestra región”, manifestó.

También señaló que intentará implementar los acuerdos de consejo que no fueron tomados en cuenta durante las gestiones de Waldo Ríos y Enrique Vargas.

“Hemos perdido más de dos años, no hemos hecho casi nada; nuestros acuerdos siempre han caído al vacío, no se han implementado. Acá muchos han sacado la cara por sus provincias, yo me comprometo a tratar de implementar esos acuerdos”, expresó a sus colegas.

CAMBIOS. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el aún consejero del Santa señaló que una de las primeras acciones al asumir el cargo será cambiar a la mayoría de funcionarios de la gestión actual. En tal sentido, precisó que removerá a unas 200 personas de gerencias y direcciones regionales, empezando por los responsables de gerencia general, administración, infraestructura, presupuesto y transportes.

No obstante, consideró que algunos funcionarios podría permanecer en sus puestos, previa evaluación, como es el caso del gerente de Recursos Naturales.

“Este gobierno se va a diferenciar de todos los demás, va a ser un gobierno donde se va a convocar a los mejores profesionales, a los mejores técnicos de nuestra región, que cumplan con el perfil de cada gerencia o dirección”, expresó.

Además, aseguró que se rodeará de asesores con capacidad y experiencia.

“Voy a rodearme de buenos asesores, técnicos; no por amistad, sino por su experiencia y su currículo que puedan presentar. Esa es mi clave para poder gobernar los días que me encarguen”, sostuvo.

TRABAJO. De otro lado, Gamarra señaló que su prioridad será culminar las obras paralizadas como colegios y centros de salud.

“Hay muchas obras paralizadas, es dinero del Estado que está botado. Hay colegios y postas, daré mi prioridad a esas obras; debemos terminarlas, tanto en la sierra como en la costa”, afirmó.

También indicó que el presupuesto del GRA se va a distribuir entre las 20 provincias.

“Vamos a descentralizar el presupuesto, somos 20 provincias”, dijo.

Asimismo, mencionó que buscará sostener reuniones con el Gobierno Central para exponer la situación de Áncash y pedir apoyo económico.

“Vamos a pedir una reunión con el Ejecutivo para explicarles nuestro problema”, expresó.

Agregó que los congresistas de nuestra región tienen la obligación de apoyar a Áncash.

PERFIL. Luis Gamarra es ingeniero pesquero de profesión y también forma parte del Colegio de Ingenieros del Perú. Asimismo, es militante y fue dirigente del movimiento político Río Santa Caudaloso, cuya lideresa es la alcaldesa de la Municipalidad Provincial del Santa, Victoria Espinoza García.

En el sector público, se desempeñó como regidor de la MPS entre el 2007 al 2010, director de la Autoridad Portuaria Regional entre 2009-2012 y 2013-2014 y gerente del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote entre 2012 y 2013. En el ámbito privado, trabajó como gerente de dos empresas.

En la entrevista de ayer, Gamarra aseguró que actualmente no cuenta con algún proceso penal o administrativo por resolver. No obstante, vale precisar que en un inicio la Fiscalía lo incluyó en la investigación por el sonado caso “semáforos inteligentes”, cuya principal acusada es Victoria Espinoza, pero posteriormente él y otros exregidores fueron retirados de la indagación. Hoy el caso se encuentra en etapa de juicio oral.

“Yo no tengo ningún proceso penal ni administrativo, mi hoja de vida profesional y políticamente está limpia, y eso lo puedo asegurar (...) Estoy limpio y eso me diferencia”, enfatizó el consejero.

También, visiblemente incómodo, rechazó que haya permitido pesca negra durante su paso por el desembarcadero. 

TAGS RELACIONADOS