Arista fue cesado tras pedir información a Mega Plaza
Arista fue cesado tras pedir información a Mega Plaza

Desde el pasado 19 de junio, el docente Miguel Arista Cueva, abandonó la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), por decisión de la misma alcaldesa Victoria Espinoza García.

Y aunque tanto ellos como sus demás funcionarios se han encargado de dar “explicaciones” sobre la abrupta destitución del exfuncionarios, la sombra de presuntos influencias externas en esta decisión ha sido constante.

Los suspicaces han relacionado la salida de Arista con la intervención que realizó el complejo Hidrandina. Esa es historia conocida, pero hay otra que hoy se la contamos con documentos que para estos momentos ya obran en manos de los regidores y de la propia alcaldesa.

EL “supervisor”. Lo que pocos saben es que dentro de la misma comuna se suele nombrar a un funcionario en el cargo de “supervisor responsable de certificar la conformidad de los ingresos por derecho de alquiler de concesión de superficie” del centro comercial

Mega Plaza. Miguel Arista fue designado en esta función mediante resolución de alcaldía 0477-2015 de fecha 15 de mayo y que tiene la rúbrica de la burgomaestre.

El importe que Arista debió cautelar que se haga correctamente a la comuna, corresponde al 3% de todos los ingresos brutos captados por la tienda comercial perteneciente a la firma Altek Trading SAC. Este dinero es diferente a la renta establecida de 38 mil soles mensuales.

Exactamente un mes después de ser nombrado en el cargo, Arista solicitó información a los representantes de Altek Trading SAC.

Mediante carta 001-MPS-SDEDS- el funcionario requirió copias de contratos de alquiler y/o concesión de locales, zonas y ambientes del Centro Comecial

Mega Plaza “amparándose en la cláusula prevista en el número 18.3.2” del contrato de derecho de superficie.

El objetivo de estos documentos, era primero determinar los ingresos brutos de la firma, “antes de proceder a visar los ingresos que se depositan” a la comuna provincial.

Solo cuatro días después de la solicitud de Arista, el 19 de junio, la alcaldesa firmó su destitución. La avalancha de críticas no se hizo esperar.

“El señor (Miguel Arista) hace una semana que no viene a trabajar, entonces yo creo que es importante que él lo diga, yo respeto mucho, agradezco su apoyo, pero también a la ciudadanía se le tiene que decir la verdad”, expresó dos días después del escándalo la alcaldesa, cuando solo unos cuantos días antes había expresado públicamente su apoyo a la labor del funcionario.

Aunque Arista fue cesado como gerente de Desarrollo Económico, la resolución que lo nombre el supervisor de los ingresos del Megaplaza aún seguía vigente, por lo que continúo cumpliendo con sus funciones.

Por ello, el 06 de julio, el docente remitió la carta 002-MPS-SDES en la que reitera la solicitud de información al representante legal de Altek Trading. Solo que esta vez lo hizo mediante vía notarial a través de la notaría Magán. En el documento, le otorga 48 horas de plazo para que la empresa cumpla con remitir la información solicitada, “bajo apercibimiento de informar a la Municipalidad Provincial del Santa para la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento de contrato”.

La empresa cumplió con remitirle la información el miércoles 08 de julio a las 11:10 de la mañana. Pero este no fue el único documento que recibió Arista.

Dos días después y varias semanas luego de su destitución, mediante carta 351-MPS-OSG le notifican la resolución 0751 de fecha 07 de julio, en la que lo habían destituido también en el cargo de “supervisor responsable”. En su reemplazo designan como el nuevo supervisor al licenciado Elmer Martín Llontop Virhuez, gerente de Planificación y Presupuesto de la comuna. La resolución tiene la rúbrica de alcaldesa Victoria Espinoza.

Toda esta historia ha sido contada por el mismo Arista en un documento que ha ingresado ante el despacho de la alcaldesa y de los regidores y al cual Correo ha tenido acceso.

Pero en el documento, Arista también emite conclusiones sobre su labor. Una de ella esa es que no ha brindado conformidad de ningún informe económico, “pues al no haber recibido los contratos solicitados no me consta”.

Además sugiere a la comuna ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato (cuyo monto monetario se desconoce) debido al supuesto retraso en el que incurrió el centro comercial para remitir información. Esto se encuentra contemplado en la cláusula 20.3.1 del contrato, según precisa Arista.

HABLA ARISTA. En diálogo con Correo, Miguel Arista reconoció la autoria de los documentos.

El exfuncionario dijo que “podría ser suspicaz, o podría ser casualidad”, cuando se le consultó por la relación de las fechas entre lo que solicitó y su destitución.

“(...) podría parecer que se ha querido evitar que se requiera la información, yo espero que no haya sido así”, señaló.

El docente afirmó que solo cumplió con su trabajo, pese a que ya no era funcionario, pero aún tenía como válida la resolución de “supervisor”.

Se trata de cumplir con lo que corresponde. Es lo que he tratado de ser. La primera carta es del 15 de junio cuando nadie presagiaba el desenlace de la salida de mi cargo, solo por sentido común y para cumplir con el código de ética de la función pública. Yo no protesto, ni estoy molesto, eso es una consecuencia lógica de mi destitución (que luego lo hayan sacado del cargo de supervisor)”, anotó.

Se reafirmó en que recomienda que la comuna ejecute la garantía de fiel cumplimiento debido al “retraso” a la entrega de la información, pero subrayó en que eso es exclusivamente competencia de la actual gestión edilicia.

“Yo solo lo recomiendo, porque así dice el contrato, si se ejecuta o no, la comunidad, la opinión pública sacará sus propias conclusiones”, señaló.

Correo busco la versión de un vocero por parte de la comuna provincial y obtuvo una entrevista con el gerente edilicio, Edgar Tapia Palacios, quien descartó tajantemente que el requerimiento que hizo Arista a Megaplaza haya tenido que ver con su destitución.

“Si ha pedido información, está bien, seguramente el nuevo funcionario designado seguirá con esa misma tarea. Nosotros estamos vigilantes de que se cumpla con todas las cláusulas del contrato. No creo que existo algo suspicaz o cosas así, porqué”, arguyó.

Dijo desconocer del documento que ingresó Arista al despacho de la alcaldesa y de los regidores.

TAGS RELACIONADOS