Cuatro planteles de Casma y Huaraz realizaron clases semipresenciales, pero no se cauteló cumplimiento de normas sanitarias.
Cuatro planteles de Casma y Huaraz realizaron clases semipresenciales, pero no se cauteló cumplimiento de normas sanitarias.

Deficiencias relacionadas a las medidas sanitarias y de bioseguridad fueron detectadas en cuatro colegios de Áncash, donde se reiniciaron las clases semipresenciales en el marco de la . Para la Contraloría, esta situación podría afectar la seguridad y salud de los escolares y los trabajadores.

Se trata de las instituciones educativas N° 86046 José Carlos Mariátegui y N° 86050 Uchuyacu Taricá, pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)de Huaraz; así como los centros educativos N° 88105 Juan Noel Lastra y N° 88119 Carrizal, que corresponden a la UGEL de Casma.

TE PUEDE INTERESAR: Diez cosas que debes saber sobre ómicron, la nueva variante del COVID-19

Hallazgos

El personal de control detectó que en el colegio José Carlos Mariátegui, de Huaraz, los alumnos y el personal no utilizan de manera adecuada las mascarillas y en algunos casos ni siquiera las usaban.

Asimismo, se evidenció que el punto de acopio temporal de los residuos sólidos carece de señalización y su acceso no está restringido; además, los contenedores no cuentan con tapa ni bolsa en su interior, lo cual vulnera lo establecido en la resolución N° 121-2021 del Ministerio de Educación (Minedu). Dicha situación adversa también se observó en el colegio Uchuyacu Taricá.

MIRA ESTO: Ómicron: ¿En qué distritos de la capital se han presentado nuevos infectados?

Contraloría alerta

De igual manera, la Contraloría alertó que en el colegio Juan Noel Lastra, en la provincia de Casma, el alumnado no mantiene el distanciamiento mínimo establecido y el local educativo no cuenta con señalización que indique el aforo máximo permitido dentro de las aulas; tampoco se observaron carteles informativos sobre el adecuado lavado y desinfección de manos, así como el uso de mascarillas, entre otros.

Por último, en el centro educativo Carrizal, el equipo de auditores detectó situaciones adversas similares, como el inadecuado uso de mascarillas e incumplimiento del distanciamiento social al advertir que las carpetas solo registraban una distancia lateral de 60 centímetros.

También se constató que la estación de lavado de manos carecía de jabón y papel toalla, lo cual afecta la higiene de las manos como medida de prevención contra la COVID-19.

MIRA LOS ESPECIALES DE CORREO