El año pasado, los incendios urbanos causaron cuatro muertes y ocho heridos en Áncash.
El año pasado, los incendios urbanos causaron cuatro muertes y ocho heridos en Áncash.

El primer incendio del año se registró la tarde ayer en el asentamiento humano Ampliación Vista al Mar, en el sector de San Pedro, en. Fueron 15 familias las que resultaron afectadas por este siniestro.


AFECTACIÓN

Alertados del hecho, los bomberos y los agentes del serenazgo se trasladaron hasta el referido sector a fin de controlar este incendio. El fuego se habría originado, según vecinos del sector, porque una pobladora dejó una cocina de leña encendida.

Las llamas se propagaron con rapidez debido a que las viviendas de este sector eran de material recuperable.

Los hombres de rojo, con el apoyo de los serenos, unieron fuerzas para apagar el fuego y así evitar que un mayor nuevo de casas se vean afectadas.

Fueron 15 las viviendas que quedaron convertidas en escombros.

Según el personal de Seguridad Ciudadana, el siniestro no dejó heridos.

Como se recuerda, en la víspera del Año Nuevo se registró un incendio de grandes proporciones en el asentamiento humano Nuevo Amanecer, a espaldas del mercado Tres Estrellas; en este lugar cerca de 200 quedaron en la calle.

REPORTE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que el año pasado se registraron 78 incendios urbanos en distintas zonas de Áncash.

La provincia del Santa fue la que registró el mayor número de estas emergencias; ocurrieron 26 incendios.

Otras zonas fueron Huaraz (12), Huarmey (11) Casma (9), Huaylas (4), Carhuaz (3), Huari (2), Yungay (2) y C.F. Fitzcarrald (2). En las provincias de Asunción, Sihuas y Mariscal Luzuriaga hubo un incendio en cada una.

Los incendios causaron cuatro muertes y ocho heridos. También dejaron 273 viviendas destruidas, 10 inhabitables y 72 afectadas.

TAGS RELACIONADOS