Hogar protegido “La Esperanza” fue creado exclusivamente para albergar a personas con diagnósticos de enfermedades mentales.
Hogar protegido “La Esperanza” fue creado exclusivamente para albergar a personas con diagnósticos de enfermedades mentales.

El hogar protegido “La Esperanza”, ubicado en la costa de Áncash, dio de alta a un joven de 26 años diagnosticado con esquizofrenia paranoide, tras recibir un tratamiento exitoso de salud mental.

Te puede interesar: Áncash: Conoce la hermosa “Laguna Azul” de Pampas de Vinzos (VIDEO)

El servicio de apoyo médico brindó al joven, durante 24 meses, terapias de rehabilitación, cuidado médico y soporte emocional como parte del tratamiento a cargo de un equipo de profesionales integrado por una psiquiatra, psicólogos, enfermeras, técnicos y químicos.

El director de la Red de Salud Pacífico Norte, César Saavedra Figueredo, detalló que el joven es uno de los cuatro egresos del establecimiento que, a la fecha, cuenta con siete pacientes internados, entre varones y mujeres.

“Este joven de 26 años se convierte en un egreso exitoso gracias al trabajo del personal de salud y a su dedicación en el cuidado de nuestros pacientes con problemas de salud mental”, señaló el funcionario.

Albergue se encuentra a cargo de la Red de Salud Pacífico Norte.
Albergue se encuentra a cargo de la Red de Salud Pacífico Norte.

El hogar protegido “La Esperanza” fue fundado en diciembre del 2020 y desde entonces ha albergado a 10 pacientes, de entre 22 a 52 años. Este centro, ubicado en el pueblo joven Magdalena Nueva de Chimbote, es el primero en Áncash creado exclusivamente para albergar a personas con diagnósticos de enfermedades mentales.

TAGS RELACIONADOS