Chimbote: Municipalidad clausura conductos artesanales
Chimbote: Municipalidad clausura conductos artesanales

Recién en su segundo periodo, la administración de la alcaldesa Victoria Espinoza García clausuró ayer 65 conductos artesanales, entre buzones y pozas, en la zona industrial de Chimbote, durante una inspección.

Hecho. Ninguna de las 12 fábricas pesqueras, situadas en el “27 de octubre”, se responsabilizaron de la existencia de los pozos cuya función es transportar los efluentes a la bahía El Ferrol, precisó la gerente de Medio Ambiente de la comuna provincial, Rosa María Bartra Barriga.

“Más de 30 años que han estado contaminando a la bahía. Primero hemos notificado a las empresas que probablemente estaban haciendo uso de los buzones, pero han respondido que no los usan. Mientras que, otras cuatro fábricas no nos respondieron”, enfatizó. En ese contexto, la municipalidad en compañía de la Fiscalía de Medio Ambiente, Oefa, Ministerio de la Producción (Produce) y Policía Ecológica cumplió con el cierre definitivo de las pozos, tras un acuerdo multisectorial.

Los municipales utilizaron arena y cemento para tapiar los desagües ilegales que tenían una profundidad de hasta dos metros y medio. “No existe una posibilidad que se les otorgue (a los propietarios de las fábricas pesqueras) autorización de vertimiento a través de buzones y pozas”, advirtió Bartra. Aunque parezca increíble hace 10 días, Aproferrol remitió un documento a la Gerencia de Medio Ambiente de la municipalidad, en el cual precisa que solo la empresa privada Tasa vierte sus desechos a través del emisor submarino, pese a que 14 fábricas forman parte del servicio, que trata los líquidos industriales pesqueros, según señaló Bartra. “Estamos esperando el informe de fiscalización de Produce de los meses de junio y julio a las fábricas”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS