Imagen
Imagen

El nombre de la excandidata al Congreso de la República, Ninel Romero Bartusiak ha ocupado las portadas de los diarios y ha estado presente en diversos comentarios. Y es que un audio publicado por el quincenario El Ancashino, comprometía a la empresaria como financista de parte del millón de soles que pagó el gobernador regional de Áncash, , al Estado, como reparación civil por una condena por corrupción que pesaba en su contra.

El material es una supuesta conversación telefónica entre Guillermo Oviedo y José Neyra, ambos aportantes del dinero que reunió Ríos. En el diálogo se deja entrever que en realidad habría sido Romero quien facilitó el dinero a seis de las nueve personas que colaboraron con el gobernador.

Ayer la empresaria constructora ha accedido a hablar con algunos medios de comunicación, entre ellos Correo, para afirmar que no fue ella quien reunió el dinero para que Ríos esté habilitado en asumir las riendas de la región.

SÍ LO CONOCE. “Waldo es una persona simpática y agradable”, así describe Romero al hoy gobernador. Ella no tuvo problemas en admitir a la prensa que se mantuvo conversaciones hasta en seis oportunidades con la primera autoridad regional.

Según relató, una de estas reuniones fue en enero de este año, en Lima. Aunque no mencionó el lugar ni el día exacto, el mes y la ciudad coinciden con el relato hecho en el audio, en el que se dice que en esa conversación fue donde presuntamente se planeó la aparición de los aportantes.

“A Waldo lo conozco desde la segunda vuelta. Como puedo conocer a distintos candidatos al Gobierno Regional o al Congreso, conozco a muchos políticos”, mencionó.

Afirmó que en dicho encuentro Waldo le propuso que sea la candidata al Congreso de la República por su movimiento Puro Áncash, sin embargo sostuvo que ella lo rechazó debido a que le puso como condición de que una vez en el parlamento impulsará el proyecto bandera de Ríos, es decir, el Bono 500, con el cual pretende otorgar 500 soles a cada familia pobre de la región.

SU RELACIÓN CON LOS APORTANTES. Justamente en esta reunión en Lima, Ninel asegura que también conoció a Guillermo Oviedo a quien llama “Willy”.

Es ahí que, según señala, decide nombrarlo como su abogado para que se encargue de un problema legal que tenía con una de sus propiedades en Lima.

Romero, cree que la controversia que surgió con el pago de los honorarios de Oviedo, sería uno de los móviles para que él haya grabado ese audio y pretendido entregar las conversaciones de WhatsApp a la Fiscalía que también la comprometen con el tema del millón de soles.

“El señor Oviedo ha sido mi abogado en un caso de una propiedad, en Lima, en la que él estaba viendo una sesión de derechos en un inmueble importante allá. Tengo los correos con información y los WhatsApp de todas mis conversaciones que han sido referentes al proceso que teníamos (...) Cuando él analiza y hace ciertos actuados en este proceso, él me indica que los servicios de honorarios de él serían 180 mil soles, pero a mí me pareció excesiva su propuesta y yo le dije que no iba a llevar el caso (...) me reiteró que el cobro eran 50 mil soles por el tiempo que él había utilizado para llevar este caso. Al final de cuentas yo contraté una notaría y no lo contraté a él”, contó.

Es más, dijo que Oviedo se quedó con “toda su documentación original” y que tuvo solicitarla notarialmente en agosto, con la advertencia de lo que iba a denunciar .

“Exactamente su móvil no lo entiendo, pero esa ha sido exclusivamente mi relación con el. Sí, lo conozco. Lo que yo podría pensar es que a raíz de las conversaciones que yo he podido tener él ha especulado, porque toda la información que ha dado es absolutamente falsa”, agregó.

Sobre el interlocutor del audio, el donante José Neyra, aseveró que no lo conoce; sin embargo sí dijo ser amiga de José Servat y de su esposa Patricia Quezada, otra de las aportantes.

A Miluska Aldea Correa, aseguró que la conoce del círculo de arquitectos. También admitió conocer a los aportantes Sabik Soriano Navarrete y a Javier Contreras, con quien dijo solo mantuvo una relación comercial y no le hizo ninguna transferencia de un inmueble, como también se oye en el audio difundido.

“Con documentos les demuestro que todo lo que se dice de mí es falso, la única relación con Javier Contreras es empresarial, aquí está la relación actualizada de mis propiedades que Registros Públicos entrega y en ningún momento aparece ni venta ni transferencia de mis bienes a Contreras, la última vez que vendí un bien fue en octubre del año pasado a otra persona”, señaló.

De manera general, no consideró cuestionable que estas personas hayan aportado económicamente con Waldo “a cambio de nada”. Incluso, reveló que ella también lo hizo con un amigo que tuvo en el Congreso, sin embargo, aseguró que con la causa del gobernador no hubiese colaborado económicamente.

Para Romero, Oviedo - quien sería el postulante a colaborador eficaz - solo pretendió perjudicarla y deslizó la posibilidad de que él grabó los audios a propósito así como también motivó las conversaciones vía WhatsApp.

Anunció que entablará medidas legales contra el abogado y pedirá rectificaciones a los medios de comunicación que difundieron los audios sin darle parte a su descargo.

TAGS RELACIONADOS