El postulante de El Maicito, Vladimir Meza, presenta tres fallos, uno por desobediencia a la autoridad y otros dos por demanda de alimentos, según informó en su hoja de vida.
El postulante de El Maicito, Vladimir Meza, presenta tres fallos, uno por desobediencia a la autoridad y otros dos por demanda de alimentos, según informó en su hoja de vida.

Son 11 agrupaciones políticas las que inscribieron candidatos para el ).

MIRA AQUÍ: Áncash: Recomiendan reubicar a pobladores afectados por deslizamiento


POSTULANTES

AGUA tiene como postulante a gobernador a Koki Noriega Brito (37 años), contador con una maestría en gestión pública. Fue alcalde del distrito de Acochaca (Asunción) y docente universitario. Fue militante del partido Alianza para el Progreso (APP). Declaró ingresos anuales de S/ 40,855, tener una camioneta y poseer acciones en una clínica.

Jhosept Pérez Mimbela (46), postulante de APP, fue alcalde de la provincia de Casma y congresista. Es dueño de grifos y un complejo turístico. Solo culminó la secundaria. Tiene una sentencia por una demanda laboral. Declaró tener un ingreso anual de S/ 195,389, y poseer ocho predios y cuatro vehículos.

Por su parte, Julieta Pérez Reyes (49), candidata de Avanza País, estudió ingeniería de sistemas y trabaja para Provias Descentralizado. Declaró ingresos anuales de S/ 60,000 y tener un auto.

May Janeth Colchado Laguna (46) representa a Fuerza Popular. Es abogada y ha trabajado para Sedachimbote y dos municipalidades. Militó en el Partido Nacionalista Peruano. Registra un ingreso anual de S/ 24,000.

Juntos por el Perú inscribió a Betto Barrionuevo Romero (44). Es contador público y magister en auditoría y control de gestión. Fue congresista y alcalde del distrito de Huayllabamba (Sihuas). Militó en Río Santa Caudaloso y Somos Perú. Reportó un ingreso anual de S/ 109,200 y tener dos vehículos.


MÁS

Luis Gonzales Cano (54), candidato del Manpe, tiene estudios técnicos en ingeniería en electrónica. Reportó un ingreso anual de S/ 61,126.

El Maicito inscribió a Vladimir Meza Villarreal (42). Es administrador y fue alcalde de la provincia de Huaraz. Cuenta con una sentencia por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad; también tiene dos sentencias por demanda de alimentos. Militó en el partido Perú Posible. Declaró un ingreso anual de S/ 25,860 y ser dueño de cinco terrenos y una camioneta.

Juan Vásquez Cruzado (60) representa a Frente de la Esperanza. Estudió para marinero de pesca y fue asesor de la comuna de Nuevo Chimbote. Militó en Áncash a la Obra. Declaró un ingreso anual de S/ 16,000 y ser dueño de un predio y un auto.

Podemos Perú inscribió a Kely Ortiz Alvarado (35). Cuenta con educación básica y no registró experiencia laboral. Reportó un ingreso anual de S/70,000 y tener dos autos y un predio.

Enrique Alejandro Ocrospoma (32), candidato de Socios por Áncash, es administrador y tiene una maestría en gestión pública. Ha trabajado en dos municipalidades, dos UGEL y el GRA. Fue militante de Somos Perú. Declaró un ingreso anual de S/ 56,000 y una camioneta.

Por último, Moisés Obregón Velásquez (78), postulante de Acción Popular, es ingeniero civil y trabaja como perito. Declaró un ingreso anual de S/ 127,200 y ser dueño de ocho predios y dos vehículos.