Cierran postas por COVID-19 y piden pruebas moleculares
Cierran postas por COVID-19 y piden pruebas moleculares

Las postas médicas de los pueblo jóvenes El Progreso y La Unión fueron cerradas luego que trabajadores asistenciales y de limpieza dieran positivo a. El personal médico ha exigido la entrega de pruebas moleculares para el respectivo barrido del personal y solo así atenderán en sus centros médicos respectivos.

CONTAGIADOS

El primer centro asistencial que suspendió sus labores fue La Unión. Allí los 45 trabajadores entre médicos, enfermeras, asistentes, administrativos y de limpieza optaron por cerrar luego de que el señor a cargo de la limpieza del local diera positivo. En él se aplicó la última prueba rápida que había en el centro asistencial. El trabajador de limpieza se habría contagiado durante la manipulación de los residuos médicos al no contar con el debido equipo de protección personal.

Asimismo, la posta médica El Progreso suspendió también la atención de pacientes desde la noche del miércoles tras confirmarse que tres trabajadores dieron positivo para coronavirus en prueba rápida. Los infectados han sido aislados de acuerdo al protocolo de sanidad y así romper la cadena de contagios.

ADVERTENCIA

La jefa médica del centro asistencial El Progreso, Francisca Arce Pinillo alertó de esta situación a la Red de Salud Pacífico Norte y advirtió que no se reiniciará la atención de pacientes mientras que al personal no se le practique la prueba molecular.

Indicó que todos han tenido contacto con sus compañeros infectados y, ante la ausencia de pruebas, se desconoce quiénes más se habrían contagiado. Por lo tanto, existe peligro de más contagios si se sigue atendiendo a los pacientes que llegan al lugar. De acuerdo al protocolo, los ambientes de ambos locales serán desinfectados para eliminar el virus.

SIN PRUEBAS

El hospital exclusivo para pacientes con COVID-19, el Eleazar Guzmán Barrón, actualmente se encuentra sin pruebas rápidas. El último lote les llegó el pasado martes y fue usado en pacientes y personal.

Asimismo, la Dirección Regional de Salud se encuentra sin stock de pruebas tanto rápidas como moleculares, las que tenían fueron distribuidas en redes y hospitales de Áncash.

MUERTE

. Asimismo, se conoció que el subdirector del penal de Cambio Puente, quien permanecía en la unidad de cuidados intensivos del hospital III de EsSalud, falleció el miércoles último.

TAGS RELACIONADOS