Condicionan a la alcaldesa para aprobar compra en el  PVL
Condicionan a la alcaldesa para aprobar compra en el PVL

A través de un oficio, cinco de los regidores de oposición y dos de la bancada de “Río Santa Caudaloso” solicitaron ayer a la alcaldesa Victoria Espinoza García, que convoque a una tercera sesión de concejo, para debatir nuevamente sobre la compra de urgencia del Programa del Vaso de Leche (PVL), por más de 150 mil soles en hojuelas de avena.

Esta vez, los concejales aseguraron que votaran a favor solo si la actual administración municipal abre un proceso disciplinario, contra los funcionarios responsables del desabastecimiento de hojuelas, entre ellos la gerenta de Desarrollo Social Paola Huamán Vela, quien también es regidora en el distrito de Nuevo Chimbote.

unen fuerzas. De esta manera, los concejales, quienes fueron agredidos por decenas de madres de familia el jueves, dejaron en claro que esperan recibir el informe técnico y legal completo, que sustente el retraso en el proceso de selección de adquisición de 25 toneladas hojuelas, en la próxima sesión de concejo.

Tras proponer la declaratoria de desabastecimiento del PVL, para luego aprobar la exoneración de la compra, exigieron a la Contraloría General de la República iniciar investigación por esta situación.

Precisamente, el concejal Javier Estrada Rodríguez mostró el oficio N° P-641-2015, en el cual el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (Osce) precisa, que el Comité Especial ( a cargo de la licitación) no cumplió en levantar las 13 observaciones en la bases.

“Acá en el documento de fecha del 11 de junio señala que es bajo responsabilidad exclusiva de la municipalidad el aplazamiento del proceso. Este oficio no me ha entregado la municipalidad, he tenido que conseguirlo en Lima. Acá está demostrado la incapacidad de los funcionarios por atender a los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche”, argumentó.

Su colega, Santos Paredes García, quien forma parte de ”Río Santa Caudaloso” y se abstuvo en votar, criticó la manera en cómo la actual gestión pretende aprobar la compra por más de 150 mil soles.

“Estoy muy incómodo con lo que está pasando en Río Santa Caudaloso, en cualquier momento podría presentar mi carta de renuncia“, advirtió.

Como es público, Osce ordenó retrotraer la compra de hojuelas porque no se modificó las observación que hizo un postor.

Junto a Javier Estrada y Santos Paredes estuvieron Neptalí Briceño Porras, Santos Gamboa Aponte, Jorge Glenni Sosa y Norma Alencastre Miranda.

Esta última mostró los hematomas en sus brazos a consecuencia de la reacción violenta de las mujeres del PLV en los exteriores de la comuna provincial.

violencia. Por tal razón, Alencastre solicitó a la Policía de Chimbote que ingrese a la próxima sesión de concejo, a fin de evitar nuevas agresiones contra ella y sus pares.

“Yo pedí el lunes un tiempo de cinco minutos, para llegar un acuerdo con los regidores de oposición (para tratar de votar a favor de la compra de urgencia), pero la alcaldesa tuvo el voto dirimente y no pudimos reunirnos para conversar. No estamos en contra del Programa del Vaso de Leche, quiero que eso quede claro”, lamentó la empresario.

Al igual que Santos Paredes, Neptalí Briceño, quien tambnién se abstuvo, pidió a “Río Santa Caudaloso” que se pronuncie, tras el escándalo que armaron las seguidoras de Victoria Espinoza García.

“Tampoco estoy cómodo en mi bancada. Creo que Humberto Ortiz, secretario general del partido político, debe salir a pedir disculpas por lo que ha pasado. Si se sabía que no había hojuelas en julio, por qué la comuna recién en agosto nos convocó a sesión de concejo y no los primeros días de julio. Ahora la municipalidad tiene que corregir el pedido, porque era para abastecer los meses de agosto y setiembre”, enfatizó.

Mientras los enfrentamientos entre los regidores y la alcaldesa i continúan, los más de nueve mil beneficios de los 215 comités del PVL siguen sin recibir completas sus raciones diarias, por el retraso en el proceso de selección de adquisición.

Antes que los concejales declaren a la prensa, Victoria Espinoza García reveló que los seis regidores que votaron a favor de la compra de urgencia, solicitaron una sesión extraordinaria, para reconsiderar la propuesta el jueves a las 11:00 de la mañana.

Ellos son los oficialistas Julio Cortez Rojas, Edwin Carrera Sosoria, Victoria Arpe Pariacoto, María Elena García Díaz, Humberto Ortiz Soto y Maribel Albarrán Ramírez. Todos de “Río Santa Caudaloso”

“Hay que ver las necesidades de la población. Son más de nueve mil personas de escasos recursos afectadas. De no aprobarse nuevamente, tendremos que buscar otro mecanismo técnico”, dijo en su defensa frente a la ola de críticas.

Con respecto a Santos Paredes y Neptalí Briceño, la burgomaestre expresó que ambos deberán sustentar por qué decidieron no emitir su voto, frente al desabastecimiento del PVL.

“Fueron notificados ayer para que argumenten su decisión. Los dos están sujetos a evaluación de Río Santa Caudaloso, porque forman parte de un movimiento político. No esperaba que votaran en contra”, refirió.

Pese a los cuestionamientos contra Paola Huamán, Espinoza nuevamente respaldó a la gerenta de Desarrollo Social.

En su última aparición en los medios de comunicación, Paola Huamán responsabilizó la demora de la compra de urgencia en las observaciones que hizo un postor.

“Cuando se desconocen los procedimientos administrativos se cae en vacíos. Yo tengo toda la documento que prueba cómo se llevó el proceso”, concluyó en entrevista a Correo.

TAGS RELACIONADOS