Espinoza acusa a Arista de “victimizarse” con cese
Espinoza acusa a Arista de “victimizarse” con cese

La repentina destitución del docente Miguel Arista Cueva de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Santa, ha desencadenado una crisis y serie de críticas contra la gestión de la alcaldesa del Santa  García.

Aunque ayer la autoridad edilicia afirmó que no ve ningún tipo de inestabilidad en su gestión “porque se hace respetar el principio de autoridad”, lo cierto es que se enredó en sus propias palabras al momento de tratar de desligar la salida de Arista del tema de la licencia de funcionamiento del complejo Hidrandina.

LO ACUSA DE VICTIMIZARSE. Visiblemente nerviosa la autoridad edil aseguró a la prensa que ha respetado y respaldado el trabajo de Arista, aunque luego apeló por sacar a la luz supuestas cosas ocultas del ahora exfuncionario.

“El señor (Miguel Arista) hace una semana que no viene a trabajar, entonces yo creo que es importante que él lo diga, porque no puede él hacerse la víctima, yo respeto mucho, agradezco su apoyo, pero también a la ciudadanía se le tiene que decir la verdad”, expresó.

La alcaldesa acusó también a Arista de haber mentido al momento de decir que había solicitado garantías ante la Gobernación de Chimbote, luego de recibir amenazas de muerte.

“Es falso, porque la gobernadora nos acaba de confirmar que no ha presentado ninguna garantía, entonces yo creo que tenemos que ser serios en nuestro actuar”, mencionó.

Espinoza también insistió con la versión dada por los funcionarios de su gestión al momento de explicar la salida del docente. La burgomestre aseguró que Arista le presentó su carta de renuncia en febrero de este año.

“Porqué no dice el señor que desde febrero presentó su carta de renuncia y personalmente se lo pedí que sigamos trabajando”, agregó.

Correo le consultó, entonces porqué espero tanto tiempo para aceptarle la renuncia. Ella solo se limitó a decir que eran “temas de la gestión y que él tenía un compromiso, por un tema confianza”.

Espinoza reconoció que le dio su respaldo a Arista el miércoles último, sin embargo con la resolución 069-2015 del viernes último le quitó su confianza.

“Yo manifesté todo mi respaldo hacia su gestión, lamentablemente él ha tomado otra decisión, su actuar es totalmente distinto”, anotó.

FACTOR HIDRANDINA. Aunque la autoridad edilicia aseveró que el conflicto por la autorización de fiestas en el complejo Hidrandina, no tiene nada que ver en su decisión, lo cierto es que una vez más dejó ver su posición frente a este tema que despierta sospechas.

Refirió que la comuna “no va a cometer ningún tipo de abuso con el administrado”. Ante la consulta de un eventual cierre por parte de la comuna al complejo, solo dijo que van a seguir con el trámite administrativo.

“Esto tiene que seguir un trámite administrativo. Hay procedimientos que hay que respetar, aquí no podemos, a rajatabla o porque me dio la gana, de decir o hacer algo, lo tengo que hacer. Este es una institución pública en la cual se tiene que respetar los procedimientos, se tiene que respetar también al administrado y aquí no vamos a cometer abusos, ni mucho menos tampoco respaldar el accionar que no es el correcto”, arguyó.

Para darle más fuerza a sus fundamentos, la autoridad comparó la situación con los eventos que se realizan en el Estadio Nacional o en la Universidad Mayor de San Marcos, porque según su criterio también “se realizan espectáculos públicos, que son extraordinarios y eso la ley lo considera y lo ampara, en este caso no somos la excepción”.

Justamente ayer, el ahora exgerente de Desarrollo Económico, Miguel Arista, se despidió de su despacho y aprovechó para brindar declaraciones a la prensa.

El exfuncionario edilicio reveló que ya ha dejado proyectada la resolución de cierre definitivo del complejo por realizar eventos distintos al giro comercial por el cual obtuvo su licencia.

Indicó que ahora el documento deberá llegar al despacho de Ejecutoría Coactiva de la comuna para que se haga efectiva la disposición.

“Todo depende de voluntad. Lo pueden ejecutar hoy mismo, si es que ellos quieren, o también se puede aplazar hasta seis meses, aquí solo es una cuestión de voluntad”, explicó.

Además añadió que su despacho también le ha puesto una multa de 3,850 soles, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por desacato y resistencia a la autoridad, durante la intervención que realizó al mencionado complejo.

Aunque Arista fue bastante cauto al momento de referirse a los motivos de sus cese, dijo que no cree que sean motivados por gente del movimiento Río Santa Caudaloso, dejando abierta la posibilidad de que más bien estén orientados por empresarios para los que su labor fue incómoda.

Temprano, antes de las declaraciones de Espinoza, el docente se reafirmó en que no había renunciado al cargo, sino que fue cesado. Esto en relación a las declaraciones hechas en la víspera por el gerente municipal Edgar Tapia Palacios, a quien pidió que “aprenda mejor su libreto”.

“Yo lamento mucho las declaraciones del compañero Tapia, pero le pido que se rectifique, él sabe muy bien que no he renunciado (...) no renuncié, no encajé en esta gestión, no soy tan obediente como quisieran”, sostuvo.

Agradeció la “oportunidad” a Espinoza para desempeñar el cargo, pero a su criterio, consideró que “la alcaldesa no está tomando las decisiones como corresponde”.

“A mi me preocupa porque está película ya la vi anteriormente en la gestión regional, parece una película repetida y todos sabemos cómo terminó”.

También le deseó “suerte” a Espinoza con sus juicios.

POSTURAS. Desde la minoría y oposición, el regidor Javier Estrada consideró que Arista realizó un buen trabajo. Aunque dijo que la destitución del exfuncionario no es la más oportuna por el contexto, opinó que esto no desencadena una crisis en la comuna.

“Me parece que no habido coordinación con él y la titular del pliego para algunas cosas. Este desenlace que se ha dado por el tema de las fiestas en Hidrandina, ha desencadenado en la salida abrupta de Miguel (Arista)”, expresó.

Pese a que le brindó su respaldo, sostuvo que Arista “no tuvo el tino necesario” al intervenir en la fiesta, supuestamente organizada por el promotor Manuel Rojas Villajulca, que se realizaba en el complejo Hidrandina.

“Debió haber ido, constatado que se realizaba el evento, dejado un acta y sancionándolo como se debía hacer, pero se armó toda una peliculina y creo que por ahí chocaron con alguien”, dijo el concejal. Este alguien es el promotor, quien sería amigo de la alcaldesa.

En tanto el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa (Sutramun), Jorge Velásquez Pérez subrayó que esto se trata de “un tema administrativo”, aunque reconoció que puede levantar críticas y cuestionamientos.

TAGS RELACIONADOS