Fiscal Gutiérrez acusa a la alcaldesa de “ocultar dinero”
Fiscal Gutiérrez acusa a la alcaldesa de “ocultar dinero”

Victoria Espinoza García, aprovechaba los largos recesos para leer la Biblia. Un salmos y el evangelio según San Mateo, fueron los pasajes que eligió la alcaldesa del Santa para acompañar los “tiempos muertos” durante la audiencia de apelación a la sentencia de siete años de cárcel, que tiene en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

Y es que la tensión y la expectativa por lo que pueda pasar con la primera autoridad de la provincia ayer, eran notorias. Auditorio lleno, nervios y gran cobertura de los medios de comunicación, fueron elementos que acompañaron el escenario de la diligencia, realizada en el sexto piso de la Corte de Justicia del Santa.

ACUSACIÓN FISCAL. La audiencia se instaló más de media hora después de la que estaba programada. Esta vez la defensa de Espinoza fue ejercida por el abogado Ricardo Eranú Venegas. El letrado remarcó que “la teoría fiscal vulnera principios claros” de un debido proceso. Asimismo, incidió en que la resolución judicial mediante la cual se sentencia a Espinoza no establece que exista un desbalance patrimonial en las cuentas de la autoridad.

“Por el contrario, señala que existe un saldo a favor por 80 mil soles”, indicó.

A su turno, el abogado Augusto Cruz, quien ejerce la defensa del exconviviente de Espinoza Wuilmer Agapito Vásquez - también condenado en primera instancia a siete años de cárcel - señaló que con el recurso de apelación presentado buscan que la sentencia sea anulada y se devuelva el expediente a un nuevo juez para que se inicie un nuevo juicio oral.

Ambos presentaron como nuevo elemento el peritaje de parte que buscar rebatir el presunto incremento patrimonial no justificado de 1 millón 300 mil soles por el cual los acusa la Fiscalía.

Tras oír los alegatos iniciales, llegó el turno de oralizar del fiscal superior adjunto anticorrupción Fredy Gutiérrez Crespo, quien fue contundente al momento de resumir la tesis incriminatoria contra los acusados.

El magistrado dijo que a Espinoza se le imputa “haberse enriquecido mediante el encubrimiento”, durante los años 1999- 2002 y 2007 -2010, períodos en los que desempeñó funciones, primero como regidora, luego como teniente alcaldesa y, finalmente, como burgomaestre.

“Para eludir la acción de la justicia y garantizar su impunidad, (Espinoza) ocultó dinero de procedencia ilícita en las cuentas de su esposo negado Wuilmer Agapito, hasta por un monto de 1 millón 28 mil soles, y en la cuenta de su menor hija Olga Liset Hoyos Espinoza, hasta por el monto de 348 mil soles”, acusó.

Y es que durante su alocución el fiscal Gutiérrez también sostuvo que probará que Espinoza y Agapito sí mantienen vínculo conyugal y que solo dijeron estar separados como “estrategia de defensa”.

El fiscal calificó a Hoyos Espinoza como “la hija menor adinerada” y a Agapito como “exconviviente millonario”.

“Prefirieron mutuamente negarse como estrategia de defensa, para ocultar la unidad económica de la sociedad conyugal que formaron”, expresó.

Asimismo, como nuevo medio de prueba del Ministerio Público, anunció que cuenta con la partida registral de la empresa Ivanna SRL, donde figura Shirley García Espinoza (hija de alcaldesa) como accionista con apenas 22 años, cuando integraba esta firma.

Sostuvo que en la empresa en participación también tenía participación la alcaldesa y que esta “funcionó con calidad de encubierta a nombre de Randy Agapito”.

“Probaremos además que la empresa Ivanna SRL tuvo múltiples y millonarias pérdidas”, anotó.

Cuando la audiencia se venía desarrollando con normalidad, una objeción hecha por el fiscal Gutiérrez, hizo que la diligencia se suspenda.

Y es que el fiscal observó que la defensa de los imputados pretenda presentar como nueva prueba las conclusiones del peritaje de parte hecho por los profesionales Gerardo Azabache y Richard Luciano, sin que estos se encuentren presenten para sustentar su informe y someterlos al respectivo interrogatorio.

“El artículo 383, inciso ‘c’ señala que solo se justifica su ausencia en caso sea por fallecimiento o enfermedad, y en este caso, no es ninguno de los dos”, arguyó.

El procurador anticorrupción Richard Asmat Urcia, dijo que “tienen que estar presentes el órgano de prueba”, ofrecidos por la defensa.

Los vocales Linda Vanini Chang, Carlos Maya Espinoza y Niczon Espinoza Lugo, integrantes de la Sala de Apelaciones, solicitaron un receso para tomar una decisión con respecto a la controversia.

Cuando regresaron, comunicaron que habían decidido por unanimidad declarar fundado el reclamo del representante del Ministerio Público y prescindir del peritaje de parte presentado por la defensa.

El abogado Cruz, quien ejerce la defensa de Wuilmer Agapito, interpuso recurso de reposición al fallo dado por la Sala, aduciendo que les correspondería al Poder Judicial notificar a los peritos, al mismo tiempo que lo hicieron con las partes.

La sala solicitó otro receso para definir el recurso del letrado.

Finalmente los vocales decidieron suspender la diligencia para el próximo 08 de setiembre y además precisaron que se notificará tanto a los peritos de parte así como también a los del Ministerio Público para el debate correspondiente.

Con esta resolución también declararon nulo todo lo actuado en la audiencia.

Esta decisión no fue tomada de buena manera por el fiscal Fredy Gutiérrez quien acusó a la defensa de los procesados de hacer caer en error a la Sala.

En breves declaraciones a los medios, el fiscal consideró que esto solo es un recurso “dilatorio” por parte de los procesados.

Asimismo, dijo que el Ministerio Público cuenta con elementos suficientes para que el fallo contra Espinoza sea ratificado.

TAGS RELACIONADOS