Fiscalía Anticorrupción del Santa se queda sin perito de ingeniería civil
Fiscalía Anticorrupción del Santa se queda sin perito de ingeniería civil

La Fiscalía Anticorrupción del  ha encontrado una nueva dificultad en su tarea de perseguir los delitos contra la administración pública. Resulta que desde la semana pasada, la institución se ha quedado sin la única perito de ingeniería civil que tenía para las diligencias relacionadas a obras en cuya ejecución hay la sospecha de actos de corrupción.

La ingeniero civil Sheila Legendre Salazar, autora de varios informes que han servido de sustento para que los fiscales anticorrupción logren importantes condenas contra funcionarios públicos, presentó su renuncia al cargo de perito de la Fiscalía, en el que se venía desempeñando.

La profesional se hacía cargo de las pericias que eran ordenadas por los fiscales en el marco de las investigaciones preliminares y preparatorias que realizan por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas. Era, como ya hemos referido, la única perito con la que contaba el distrito fiscal del Santa, para este trabajo.

El motivo para la dimisión de Legendre Salazar fue haber ganado un concurso en otra institución, también en el ámbito de la administración pública. Además de ser ingeniero civil, la perito también había cursado estudios en derecho y en administración pública, es decir, curricularmente, estaba altamente capacitada para la función que venía desempeñando.

SE FRUSTRAN

El alejamiento de la ingeniera Legenre de la Fiscalía Anticorrupción, ha repercutido grandemente en el desarrollo de las pesquisas. Por ejemplo, el último lunes 20 del corriente, el Ministerio Público había programado la diligencia de constatación de la obra del canal Santa - San Bartolo, que tuvo que suspenderse debido a la ausencia de un perito de parte de la Fiscalía.

Como se sabe, el plazo de investigación preparatoria de ocho meses que se ha fijado la Fiscalía Anticorrupción en este caso, vencerá el próximo mes de junio, razón por la cual, los fiscales a cargo de la pesquisa están evaluando solicitar el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Áncash - Costa, para cumplir con esta diligencia.

Esta no es la única investigación de la Fiscalía afectada por la falta de perito. En las recientes carpetas fiscales, como resultado de denuncias de las nuevas gestiones en los gobiernos locales, también se ha ordenado este tipo de pericias, que por el momento no se realizan.

“PREOCUPA”

Al respecto, el procurador anticorrupción del Santa, Richard Asmat Urcia mostró su preocupación por la carencia de un perito de ingeniería en la Fiscalía del Santa.

El letrado enfatizó en que las investigaciones que más se afectarán con esta ausencia, son aquellas cuyos plazos ya están por vencer y que solo aguardaban el informe de la perito.

Además, recordó que la perito también era presentada como órgano de prueba del Ministerio Público en los juicios, es decir como uno de los testigos que es interrogado.

“Si bien es cierto ella (la perito renunciante) puede acudir a las audiencias, vamos a tener que estar sujetos a su tiempo, ya que ya no laborará en la Fiscalía. A nosotros como Procuraduría nos preocupa mucho esta situación, ya que aún cuando se convoque a un concurso, en el mejor de los casos pueden pasar dos o tres meses para tener a un nuevo profesional en este campo”, mencionó el abogado del Estado.

CONTRATACIÓN

Correo intentó obtener la versión de algunos de los representantes de la Presidencia de la Junta de Fiscales o de la Fiscalía Superior Anticorrupción, pero hasta el cierre de esta edición no se concretó una entrevista con alguno de ellos. No obstante, fuentes de la Fiscalía del Santa informaron que ya se han hecho las gestiones ante la Fiscalía de la Nación para que en los próximos días se lance la convocatoria y se pueda cubrir la plaza vacante.

TAGS RELACIONADOS