Fiscalía inicia investigación por audio de los S/ 50 mil
Fiscalía inicia investigación por audio de los S/ 50 mil

La Fiscalía Anticorrupción de , en Huaraz, ha iniciado una investigación preliminar por la difusión del audio de una conversación entre el consejero por la provincia de Huarmey, Edwin Ipanaqué Hidalgo y el ahora extitular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Áncash, Rogelio Celmi Ramírez, en el que se hace mención de un pago de 50 mil soles mensuales para que el funcionario permanezca en el cargo.

De acuerdo al material de audio difundido, se indica que el dinero habría sido pedido a través de intermediarios, por el gerente del Gobierno Regional de Áncash (GRA), Nicolás Molina.

PESQUISA. Debido a que en Huaraz el material audiofónico fue difundido por los medios de comunicación de esa localidad, antes que en Chimbote, la Fiscalía de ese lugar tomó el caso de oficio.

La pesquisa es conducida por la fiscal Ruth Gonzáles, del Segundo Despacho Anticorrupción de Áncash.

Fuentes de la Fiscalía de Huaraz, informaron a Correo que una de las primeras diligencias a realizar es la transcripción del audio por parte de los especialistas de audio y vídeo de esta sede fiscal, lo cual ya ha sido ordenado por la fiscal Gonzáles.

De igual forma, se procederá a citar a los interlocutores que aparecen en la conversación para que, en principio, reconozcan si es que son voces las que aparecen en el material. No se descarta que se practiquen pericias fonéticas, debido a la naturaleza de la investigación y la prueba del presunto ilícito.

El presidente de la Junta de Fiscales de Áncash, Jorge Temple Temple, confirmó el inicio de la investigación preliminar por esta denuncia pública. Aunque saludó el gesto del gobernador regional de Áncash, Luis Gamarra Alor, de solicitar a la Fiscalía que esclarezca la denuncia, el magistrado aseveró que los fiscales ya habían decidido iniciar la investigación, antes de la visita de la autoridad regional que se produjo el miércoles último.

“La fiscal Gonzáles ha tomado el caso y será ella la que programe las diligencias que crea convenientes y útiles y definir si es que el caso amerita pasar a una etapa de investigación preparatoria (...) el plazo lo determinará la fiscal a cargo del caso”, señaló.

Temple, quien también preside la Comisión Anticorrupción de Áncash, pidió confianza a la ciudadanía de la región en el trabajo que puedan desarrollar los fiscales en la persecución de los delitos de corrupción de funcionarios.

En ese sentido, el magistrado exhortó a los cuidadanos que audios o cualquier tipo de material que compruebe un ilícito en la administración pública sea entregado a la Fiscalía, antes de ser difundido en las redes sociales o en los medios de comunicación.

“Hablo de los casos en general, no específicamente en este caso, pero se debe asegurar la legalidad de la prueba. La Fiscalía ha tenido resultados notables en sus últimas intervenciones. Solo por citar un caso, el del fiscal de Huari, la investigación se produjo gracias a un audio que entregó el denunciante y se pudo montar un operativo y llevar a audiencia judicial que conllevó a que se dicten mandatos de prisión preventiva contra el fiscal y su hermano”, mencionó Temple.

ENTREGA AUDIO. En tanto ayer, el consejero Edwin Ipanaqué llego hasta la sede de la Fiscalía Anticorrupción de Áncash, para poner a disposición de esta instancia los discos conteniendo en su totalidad la conversación que sostuvo con el extitular de Transportes.

Ipanaqué fue acompañado de su abogado Paolo Aldea, quien dijo que con la entrega del material, la Fiscalía debería impulsar todas las diligencias necesarias y pertinentes para la investigación de su denuncia.

Mediante una acta Ipanaqué puso a disposición de la Fiscalía el audio que en total tiene una duración de 26 minutos.

“Este es un audio que lo que hace es probar de manera objetiva un delito. Pedir dinero a un funcionario público es un delito en este país, ya que afecta la administración público y se convierte en un acto de corrupción”, expresó.

“Lo que ahora sigue es que la Fiscalía practique los actos de investigación necesarios, urgentes e inaplazables, para poder garantizar que esta investigación que comienza recién con este audio pueda terminar en buen puerto y en su término pueda demostrar la responsabilidad penal de las personas involucradas en esos casos de corrupción. Porque esto es el inicio de toda una red que se tiene que ir descubriendo al interior del Gobierno Regional de Áncash, por el momento están implicados, a raíz de la difusión del audio, de manera directa el exdirector regional de Transportes y de manera indirecta el gerente regional, pero no podemos descartar que a partir de este audio, a partir de los actos de investigación, existan más funcionarios, más órganos de línea, más directores regionales comprometidos en estos actos de corrupción y que incluso pueden alcanzar en su momento, lo digo de manera hipotética, al mismo gobernador regional de Áncash”, agregó.

El letrado consideró que dentro de “los actos urgentes” que debe realizar la Fiscalía en torno a este caso es conseguir colaboradores eficaces y testigos con clave, así como realizar intervenciones en las sedes del GRA. Incluso recomendó a la Fiscalía solicitar medidas coercitivas.

“Mientras que estén en libertad tienen todas las condiciones para desaparecer pruebas, de desaparecer testigos. Las condiciones económicas para comprar testigos, las tienen”, sostuvo.

En otro momento, defendió la legalidad del audio que ha presentado, ya que afirmó que existe jurisprudencia que señala que una conversación que es revelada por uno de sus interlocutores, y si tiene de por medio un tema de interés público, sí puede ser valorada por un juzgado como prueba válida.

“No estamos ante audios que estén afectados de validez, no son audios inválidos, nulos o una prueba prohibida como por ahí, de manera malintencionada se ha dejado ver. Son pruebas válidas, porque el Tribunal Constitucional ya ha dicho que sí uno de los interlocutores ha participado en el registro del audio, entonces, esta prueba es válida, si es que con estos audios se pueden comprobar actos de corrupción dentro del aparato estatal que es lo que ha ocurrido en estos hechos”, aseveró.

TAGS RELACIONADOS