GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El único elemento con el que cuenta la alcaldesa provincial, Victoria Espinoza García, para rebatir las acusaciones del Ministerio Público con respecto a un presunto enriquecimiento ilícito, podría quedar sin validez.

La Fiscalía optaría por desacreditar a los profesionales Gerardo Fabián Azabache Hervías y Richard Luciano Aguilar, hoy en la audiencia de apelación a la sentencia de siete años de cárcel que pesa contra Espinoza y su exconviviente Wuilmer Agapito Vásquez.

“De manera muy general, solo puedo decir que la Fiscalía sí puede desacreditar a los testigos y a los peritos en las audiencias. El fiscal actuará como corresponde mañana (hoy) y ya será la sala la que se encargará de emitir su veredicto”, sostuvo la fiscal superior Nancy Moreno Rivera, quien es la encargada de presentar los escritos en este proceso que se encuentra en segunda instancia.

INHABILITACIÓN. Y es que la inhabilitación que tiene en el Colegio de Contadores de Áncash ambos profesionales - dada a conocer en la víspera por el decano de esta orden profesional - podría hacer que justamente hoy el Ministerio Público opte por este mecanismo para lograr que los testimonios de Gerardo Azabache y Richard Luciano no sean tomados en cuenta.

“Ese es un aspecto que a través de los medios de comunicación y la propia declaración del colegio de contadores, hemos tomado conocimiento. Naturalmente si están inhabilitados, obviamente no pueden ejercer la profesión (...) No podrían (sustentar) porque están inhabilitados”, declaró el fiscal anticorrupción Laureano Añanca Chumbe, quien condujo las investigaciones de este caso durante todo este tiempo.

Ahora bien, según declaraciones del decano de los Contadores, los peritos de Espinoza se encuentran inhabilitados desde este año por no cancelar las cuotas correspondientes a su colegiatura. En esa línea, Añanca dijo que la Fiscalía tendrá en cuenta esa situación, toda vez que el informe que evacuaron fue hecho en el 2013.

Sin embargo, recordó que ambos han sido ofrecidos en calidad de “órganos de prueba” por parte de la defensa de los acusados y por lo tanto tendrán que rendir su testimonio.

Añanca insistió en que existe un “conflicto ético” en el hecho de que sean dos trabajadores de la misma Corte los que declaren a favor de dos procesados.

“Veremos (qué acciones tomarán) en el acto de la audiencia, en la medida que se decida actuar o no esa prueba (el peritaje de parte). No debe ser considerado porque, el informe que ellos han elaborado no tiene el carácter técnico como para rebatir lo que declararon los peritos oficiales”, subray

INVESTIGADOS. Al igual que su cliente, la situación de los “peritos” tampoco es nada fácil. En el caso de Gerardo Azabache, el trabajo particular que realizó le podría costar el trabajo, ya que su contrato vence a fines de mes, informó a Correo el gerente de la Corte de Justicia del Santa, José Gonzales

“A Azabache se tiene que evaluar si es que le sigue renovando contrato”, acotó.

En tanto, en el caso de Luciano Aguilar se ha dispuesto su rotación al Juzgado de Paz Letrado, agregó.

A ambos se les ha aceptado la solicitud de vacaciones que realizaron, sin embargo desde ayer se inició formalmente el proceso de investigación disciplinaria que ordenó la Gerencia del Poder Judicial contra ellos.

A cargo de esta diligencia, estará a cargo el mismo gerente local José Gonzales, quien señaló que además se les solicitará su descargo por los otros peritajes que también habrían elaborado los profesionales para otros procesados.

“Lo primero que se evidencia, es que estarían infringiendo normas de la ley de ética de la función pública. Tenemos que ver el nivel de responsabilidad para determinar qué medidas correctivas se podrían aplicar”, indicó.

INCERTIDUMBRE.Al tener la condición de órganos de prueba, necesariamente hoy se requiere la presencia de los “peritos” para que se pueda debatir el elemento de defensa de Espinoza, sin embargo hasta ayer al mediodía la presencia de ambos era incierta.

Correo le consultó al abogado de Espinoza Roger Reyes, quien dijo que se “reserva” esa información y no quiso seguir respondiendo más preguntas.

En tanto Augusto Cruz, quien ejercer la defensa de Wuilmer Agapito, no pudo dar declaraciones a este medio, pese a que fueron dos veces las que buscamos una entrevista con él.

Desde su lado, el presidente de la Corte de Justicia del Santa, Williams Vizcarra Tinedo, indicó que ya es facultad de los profesionales decidir si asisten o no a la diligencia.

“Han sido citados y han formulado un pedido de vacaciones la semana pasada. ¿Si asistirán?, es cosa de ellos, vamos a ver cuál es su accionar de ellos también”, señaló Vizcarra.

En otro momento recordó la recomendación que emitió al momento de iniciar su gestión, de que los jueces resuelvan los casos en audiencias, sin embargo, dijo que hay procesos en los que se justifica una decisión posterior a las diligencias.

“Los órganos judiciales tiene que ser lo más ponderado posible. La orientación general es que tomen la decisión en audiencia, pero hay casos y casos. Confío en los jueces, espero que actúen con imparcialidad, eso es lo que la población exige y también están los medios para fiscalizar que así sea”, expresó.

En comunicación con Correo, la fiscal Nancy Moreno reveló que ha hecho llegar un documento ante el despacho de Vizcarra informando que los dos trabajadores de la Corte han elaborado otros tres peritajes más para otros procesados.

Indicó que estos tres estudios se encuentran como elementos de defensa para tres procesos que ya se encuentran en etapa de juicio oral.

“Yo no puedo dar una opinión más a fondo, pero estamos haciendo nuestro trabajo, se va a hacer lo que tiene que hacer mañana (hoy)”, remarcó.

Después de la ceremonia de izamiento de los domingos, la alcaldesa Espinoza afirmó que hoy asistirá a la audiencia de apelación y que defenderá su “inocencia”. Ayer no quiso responder preguntas al respecto.

TAGS RELACIONADOS