Huarmey se levanta para exigir obras por “El Niño”
Huarmey se levanta para exigir obras por “El Niño”

En la memoria de los pobladores de  aún está fresco el recuerdo de la gran inundación que tuvieron que soportar. El temor a que esto vuelva a suceder, y ante lo que ellos consideran “la inacción” del Gobierno Central, los llevó a acatar ayer una paralización que dejó sentir su voz de protesta.

PARO. La medida de lucha se inició a las 00:00 horas. Los manifestantes se concentraron en la Plaza de Armas de Huarmey, frente a la municipalidad provincial. También se formaron dos piquetes en los sectores de Santo Domingo y La Victoria, en donde ni siquiera la falta de fluido eléctrico impidió que los moradores salgan a protestar.

La masa humana se movilizó por las principales calles de Huarmey y se dirigió hasta la Panamericana Norte. El kilómetro 293 de la vía nacional estuvo prácticamente tomado desde la 1:20 hasta las 6:00 de la mañana.

La Policía intentó dispersar hasta en tres oportunidades a los manifestantes, para lo cual empleó bombas lacrimógenas y hasta disparos al aire, según reportó la periodista de Huarmey Elsa Pereda.

En total se ha dado cuenta de tres heridos, uno que cayó al río mientras protestaba, otro aparentemente herido de bala que fue evacuado a Barranca y el tercero, quien fue impactado por una bomba lacrimógena en la pantorilla izquierda y que ha sido identificado como Leonel Vargas.

La Policía detuvo a uno de los manifestantes, Jolver Fernadez, quien permaneció en la Comisaría Sectorial de Huarmey por casi una hora y media. Según se informó el joven fue detenido por no contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Los demás manifestantes se apostaron a las afueras de la dependencia policial y no se retiraron hasta que su compañero sea puesto en libertad.

Después de la agitada madrugada que se vivió en Huarmey, en el día las protestas también se dejaron sentir.

En esta oportunidad, participaron básicamente pobladores de los barrios de la ciudad como “Garcilaso”, “Dos de Mayo”, “Castilla”, “La Victoria”, “Miramar”, “Santo Domingo”; entre otras calles que se inundaron durante la etapa de la emergencia.

PEDIDO. La población de Huarmey exige como medida principal que se considere un presupuesto para trabajos de descolmatación y defensa del río Huarmey, el cual se desbordó en marzo de este año a causa de las lluvias intensas por el Fenómeno del Niño Costero.

Señalan que el presupuesto que ha anunciado el Ejecutivo, a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, está dirigido únicamente a infraestructura educativa, vial, de salud y otras; más no se orienta a atender su principal temor que es que el río nuevamente se desborde.

PARO INDEFINIDO. Los organizadores de la medida de lucha han advertido que si no encuentran solución a su reclamo, la provincia de Huarmey paralizará de manera indefinida.

Los dirigentes del Frente para la Reconstrucción indicaron que definirán la fecha esta medida, la cual se encuentra entre el 15 o el 20 de octubre próximo.

Se ha optado la fecha del 15 de octubre en adelante, porque ese día se cumplen siete meses del desborde que inundó la ciudad de Huarmey

TAGS RELACIONADOS