Juez archiva caso de colusión de Gasco
Juez archiva caso de colusión de Gasco

Uno de los seis hechos por los que la fiscalía anticorrupción investiga al prófugo exalcalde de , Francisco Gasco Barreto, ha sido enviado al archivo por el juez de investigación preparatoria del Santa, Luis Pérez Granados.

De esta forma, el magistrado resolvió que tanto Gasco como el exgerente edilicio Rodolfo Barrantes, el empresario Juan Manuel Borja Wong y otros exfuncionarios, ya no sean investigados por el delito de colusión. Sin embargo sí siguen bajo la lupa por los cargos colusión agravada, peculado doloso, malversación de fondos y aprovechamiento indebido del cargo en agravio de la Municipalidad de Nuevo Chimbote.

La resolución del juez responde a un recurso presentado por la defensa del empresario Borja, que finalmente terminó favoreciendo a los demás inculpados.

EL CASO. El hecho que ahora no será investigado está referido al proceso de menor cuantía Nº 03-2012-MDNCH-CE, referido a pistas y veredas en Villa María por más de 4 millones de soles.

El Ministerio, con testimonios de colaboradores eficaces, sostiene que el proceso habría estado direccionado a la empresa Ditranserva SAC. Para mayor fuerza de sus tesis, cuenta con el testimonio de una persona que señala que el supuesto acuerdo para el favorecimiento fue el diez por ciento de obra.

“Existe el testimonio de un colaborador eficaz que habla de la compra de una casa (..) en este hecho no hay vídeo que pruebe el presunto direccionamiento, pero coincidentemente después de la licitación Gasco habría adquirido una vivienda usando un testaferro, según lo ha dicho el colaborador”, explicaron fuentes de la fiscalía que conducen el caso.

La presunta testaferro con la que habría adquirido la vivienda, forma parte de la investigación por lavado de activos que se sigue contra Gasco. La relación estaría probada en el reporte de llamadas telefónicas que arroja que mantenía una fluida comunicación con el exalcalde.

Por estos motivos, la fiscalía ha anunciado que presentará una apelación a la resolución del juez, ya que existe “el riesgo de que la investigación se haga débil”.

TAGS RELACIONADOS